Otros sectores

Admitida la demanda contra Led Zeppelin por el presunto plagio de Stairway to Heaven

  • El clásico de la banda ha generado más de 560 millones de dólares
Led Zeppelin en 1975. John Paul Jones (bajo, izq.), Robert Plant (voces, centro) y Jimmy Page (guitarra, derecha). Getty

Un jurado de un tribunal de Los Ángeles decidirá si el legendario grupo Led Zeppelin plagió el comienzo de su famosa canción "Stairway to Heaven" después de que se admitiera la demanda contra la banda británica, según publicó este lunes Bloomberg.

El juez del distrito Gary Klausner en Los Ángeles indicó que las notas iniciales de "Stairway to Heaven" son lo suficientemente similares a las de la canción instrumental "Taurus", del grupo estadounidense Spirit, como para que sea un jurado quien se encargue de dictaminar sobre este caso.

Jimmy Page y Robert Plant, fundadores de la mítica banda de rock y que figuran en los créditos como compositores de la canción, tendrán que pasar por los tribunales el próximo 10 de mayo para dar cuenta de los orígines de una canción que podría haber generado más de 560 millones de dólares por sí sola.

La demanda sobre la que ahora decidirá el juzgado fue presentada en 2014, 43 años después de que la canción fuera publicada, en nombre de Randy Wolfe, también conocido como Randy California, guitarrista de Spirit y compositor original de "Taurus", por Michael Skidmore, administrador del fideicomiso que gestiona los royalties y la herencia de Wolfe, fallecido en 1997.

Spirit y Led Zeppelin tocaron juntos en varias ocasiones a finales de los años 60. Según Skidmore, el guitarrista de Led Zeppelin, Jimmy Page, pidió a California que le enseñara los acordes iniciales de "Taurus".

Compositor contratado sin derechos de autor

Jimmy Page, el cantante Robert Plant y el bajista John Paul Jones, los miembros con vida de Led Zeppelin, argumentaron, entre otros aspectos, que las similitudes entre las dos canciones están limitadas a "una escala cromática descendiente de tonos" que es muy popular en el mundo de la música y que no puede ser susceptible de protección por derechos de autor.  Además, los acusados dijeron que Wolfe era un compositor contratado que no tenía derechos de autor.

Pero el juez dijo que un jurado podía hallar semejanzas "importantes" entre los dos primeros minutos de "Stairway" y "Taurus". Según la demanda, Wolfe se refirió a las semejanzas entre las canciones en una entrevista poco antes de que se ahogara en 1997 en el océano Pacífico intentando salvar a su hijo.

El juez sí que ha desestimado los cargos contra John Paul Jones, bajista de la banda, y la compañía de discos Warner Music. Además, ha determinado que los demandantes solo podrán obtener el 50% de los daños que se declaren debido a un contrato de 1967 por el propio Wolfe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky