Opinión

Díaz fracasa con su reforma laboral

  • Un comité de expertos designados por Trabajo reconoce en un informe que el 42% de los asalariados son precarios 
Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno, durante un acto público
Madridicon-related

La vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz presentó en 2022 una comisión de expertos encargada de valorar la calidad del empleo en España y el impacto de la precariedad en la salud mental. Este grupo de 'sabios', integrado por un decena de académicos, ha realizado dos informes hasta la fecha. En el último estudio se analiza el mercado laboral con datos de la EPA de 2024 y concluye que un total de 7,6 millones de empleados por cuenta ajena tienen unas malas condiciones laborales. Esta cifra es inferior a los 8 millones que se indicaban en la publicación correspondiente al año 2023, pero resulta muy elevada. No en vano, los expertos consideran que el 42% de los asalariados son precarios.

Uno de los objetivos de la reforma laboral que impulsó Yolanda Díaz y que se aprobó en diciembre de 2021 era precisamente elevar la calidad del empleo que se crea en España para terminar con la precariedad. Un objetivo que a la vista de los datos resulta evidente que no se ha cumplido. Así lo reconocen la propia comisión designados por la vicepresidenta del Gobierno. De hecho, el informe destaca que el subempleo, es decir los asalariados en puestos que requieren menos habilidades que las que tienen o que trabajan menos hora de las que les gustaría, es la principal causa de precariedad laboral. Pero los expertos también indican que el hecho de que de la reforma laboral haya reducido el número de trabajadores temporales no ha traído consigo una caída significativa de los asalariados precarios. De hecho, los 7,6 millones actuales superan en una décima a los que había en el año 2017. La reforma laboral, por tanto, ha fracasado de forma estrepitosa a la hora de mejorar la calidad del empleo en España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky