
CriteriaCaixa sigue fiel a su nueva hoja de ruta en la que busca reducir su participación en firmas no estratégicas para fortalecerse en grandes cotizadas españolas donde tenga el control o influencia.
Un giro que genera un esfuerzo inversor de 6.000 millones entre operaciones en marcha y proyectos ya consumados y que llevará la cartera de Criteria en el Ibex hasta 25.381 millones. Una cifra situada a poco más de 3.000 millones del líder BlackRock. La última de las operaciones del brazo inversor de La Caixa ha sido la adquisición del 9,4% de ACS tras un desembolso de 983 millones, que le convierte en el segundo accionista de la firma tras su presidente Florentino Pérez. La compra es coherente con la nueva estrategia de Criteria en la que también apuesta por compañías que ofrezcan un dividendo atractivo. Condición que ACScumple al planear repartir 2.000 millones entre sus accionistas hasta 2026 frente a los 600 millones de 2023, gracias al crecimiento de sus beneficios a doble dígito que espera. Pero la entrada de Criteria también supone un salvavidas para ACS. Ello debido a que el paquete de acciones que ha comprado estaba en manos de Societé Générale a través de derivados contratados en 2020. Estos productos estaban ligados a la cotización de ACS, que tendría que anotarse pérdidas en caso de que cayera. La constructora por tanto elimina este riesgo. Asimismo, gana un socio industrial de prestigio como Criteria después de que su accionariado haya perdido varias referencias en los últimos años, como las familias March y Fluxá. La operación, por tanto, es positiva para ambas partes. Además, permite a Isidre Fainé, presidente de Criteria, recuperar su relación empresarial con Pérez, y posicionar a Criteria como el accionista de control en un futuro.