Opinión

Mejora la percepción de los autónomos de su negocio

  • Rafael Amor es presidente de ATA-Andalucía

A pesar de la vorágine política que azota en estos momentos a nuestro país por las distintas fechas electorales marcadas en el calendario, el arranque del año ha sido mejor de lo esperado para el colectivo de trabajadores por cuenta propia, gracias, en parte, a la estabilidad por la que atraviesa el mercado laboral español en estos momentos, según se desprende del último barómetro de ATA correspondiente al primer trimestre del año.

Las perspectivas de cara a los próximos meses también han mejorado. De hecho, uno de cada cuatro autónomos se muestra optimista y cree que su negocio mejorará, porcentaje que en el anterior barómetro apenas superaba el 16%.

Las cifras en Andalucía no dejan de romper récords. Un trimestre más, hemos observado cómo nuestra comunidad se ha situado entre las que lideran el crecimiento de trabajadores por cuenta propia. Además, en términos absolutos, ha sido la región que más trabajadores por cuenta propia ha sumado en los tres primeros meses del año, con un incremento de 5.069 autónomos.

Teniendo en cuenta las provincias, en términos absolutos, destacan los incrementos registrados en Málaga, con casi 2.000 autónomos más; Sevilla, con casi 700 trabajadores por cuenta propia más, y Cádiz, con 617 personas más. Porcentualmente hablando, las mayores subidas se registraron en Huelva (+1,5%), Málaga (+1,4%) y Cádiz (+0,9%).

Mejora

Sin embargo, en ATA tenemos claro que no debemos caer en la autocomplacencia, los datos son buenos, pero todavía hay que trabajar mucho por nuestro colectivo, por solventar las trabas administrativas con las que se encuentran a diario, por ayudar a consolidar los negocios que ya llevan tiempo o por hacerles llegar la importancia que tiene la formación.

En nuestra organización llevamos casi 30 años defendiendo y representando al autónomo en todos los escenarios posibles y no va a ser menos ahora, aunque la situación esté yendo a mejor para muchos de los autónomos de España. No obstante, la capilaridad de nuestro colectivo hace más necesario que nunca seguir trabajando para abordar todos y cada uno de los problemas a los que nos enfrentamos cada día.

Las ayudas son importantes, e imprescindibles, para impulsar el autoempleo, pero el acompañamiento, asesoramiento y la formación son claves para consolidar el trabajo autónomo en nuestra región.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky