Economía

Amor (ATA) rechaza el "recorte de derechos" que propone la Seguridad Social con la jubilación activa de los autónomos

Lorenzo Amor, presidente de ATA y vicepresidente de CEOE. Europa Press
Madridicon-related

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha tildado de "recorte de derechos" la propuesta que el Ministerio de Seguridad Social ha planteado a sindicatos y patronal en relación a la jubilación activa de los autónomos. El borrador que ha enviado el Gobierno al diálogo social, al que ha tenido acceso elEconomista.es, minora la cuantía de pensión que puede hacerse compatible con el trabajo. En el caso concreto de los autónomos con empleados a su cargo, elimina la posibilidad de percibir el 100% de la pensión combinada con la actividad.

"El Gobierno, con la propuesta que ayer presentó, recorta los derechos a los autónomos", ha denunciado Amor durante una rueda de prensa de presentación del 'Barómetro situación autónomos' abril 2024.

Los trabajadores por cuenta propia con un empleado a cargo, según la vigente Ley el 26 de octubre de 2017, pueden compaginar al 100% su pensión de jubilación y los ingresos que perciban por su actividad profesional, a tiempo parcial o completo. cuantía será del 100%.

Para Amor, en línea con la posturas de los sindicatos UGT y CCOO, la propuesta presentada ayer por el Ministerio de Seguridad Social durante la mesa de diálogo social de pensiones supone un "recorte", ya que se suprimirá "el plus adicional que tenían los autónomos que mantenían el criterio de llegar hasta el 100%", por lo que se fuerza a que los trabajadores por cuenta propia a estirar el retiro cinco o más años para cobrar el 100% de su pensión en la modalidad de jubilación activa. "Prácticamente hasta los 71 o 72 años", lamenta Amor.

El presidente de ATA ha recalcado que ya suponía "una traba" esperar un año para poder acceder a la jubilación activa en el caso de los autónomos, pero esta nueva propuesta de Seguridad Social "es un recorte de derechos". "Esto no es progreso, ni es propio de un Gobierno progresista. Esto es un recorte de derechos", ha recalcado Amor.

Los sindicatos UGT y CCOO denunciaron este lunes, tras la mesa de diálogo social con Seguridad Social, "muy escasos avances" en relación a las negociaciones para compatibilizar empleo y pensión, destacando que la propuesta presentada por Seguridad Social en relación a la jubilación parcial se encuentra "muy lejos" de las expectativas sindicales y "recorta derechos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky