Opinión

Contratar: un deporte de riesgo en España

  • Ninguna empresa o autónomo pueden con la carga tributaria que impone el Gobierno

Estaría bien que a varios de nuestros políticos los metieran en un reality show, en el cual tuvieran que sobrevivir siendo empresarios. Sería algo así como obligarles a que monten una empresa y se enfrenten a la realidad que viven más de 3 millones de españoles diariamente.

Un reality en el que hubiera dificultades administrativas para crear tu empresa y para acceder al crédito, clientes morosos que te dejan de pagar o desaparecen impunemente, y una presión fiscal cada vez mayor.

Para los que somos autónomos y vivimos esto todos los días el reality, el 2024 va a ser de lo más interesante: una gymkhana de subidas de costes laborales que va a poner a prueba la rentabilidad de las pymes y para muchas de ellas, su supervivencia.

Los españoles dicen que tienen un salario bajo, pero eso no tiene nada que ver con lo que paga un empresario cuando contrata a alguien. Es el nuevo deporte de riesgo en España: contratar.
Como aperitivo, y por si te estás planteando contratar a alguien, tienes que saber que el absentismo laboral se ha disparado con un aumento del 66% en los últimos 5 años. Y a septiembre de 2023 subió otro 15% desde septiembre de 2022, según la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT). Este hecho supuso que el equivalente a 1,4 millones de españoles no acudió a trabajar ningún día durante ese periodo. Ningún día.

¿Qué empresa o autónomo pueden con todo eso? Pero como digo, esto tan solo es un aperitivo, una prueba de lo que se viene. Y si no hay más sustos esto es lo siguiente:

Acaba de llegar la última subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), después de subir un 47% en los 5 últimos años, el SMI vuelve a incrementarse en 2024 tras el tira y afloja de los sindicatos y la patronal en los últimos meses.

Esto viene acompañado de la subida de cotizaciones laborales, un daño colateral de la subida del SMI, y es que ambas siempre vienen de la mano. Dado que se aplican porcentajes sobre las bases de cotización.

Por otro lado, aumentan las bases máximas de cotización en un 5%. Así que si eres de los afortunados que tiene buen salario pues te tocará pagar más. Y también se viene la subida del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), con este nombre tan prosaico el exministro José Luis Escrivá puso en marcha la subida de las cotizaciones sociales en 2023 en un 0,6 %. Para este 2024 sufre un nuevo aumento del 0,7%.
Como dato anecdótico, en una pyme este nuevo coste lo soportan entre empresa y trabajador, pero en el caso de los autónomos estos deberán soportar íntegramente esta subida. Y lo mejor es que el MEI seguirá subiendo año a año hasta 2029 donde se situará en el 1,20% de subida. ¿Y contempló alguna medida de contención de gastos en la Seguridad Social el exministro Escrivá antes de irse?

Pues parece que no lo vio así: mientras se pueda exprimir un poco más a empresarios y autónomos para qué iba a racionalizar el gasto de su ministerio.

En conjunto con la bajada de la jornada laboral debido al pacto al que ha llegado la ministra de Trabajo con el Gobierno para reducir, la jornada laboral de 40 horas semanales a 38,5 horas en 2024 y a 37,5 en 2025. Esto sin tocar los sueldos, claro. Casi un 10% menos de trabajo con el mismo salario. O sea, un 10% de aumento de costes laborales. Ni la inflación ni la subida del SMI o del MEI son capaces de batir este dato.

Pero no me gustaría terminar este artículo en clave tan negativa porque todo tiene su doble cara. Y en este caso será las mayores coberturas que los autónomos tendrán. Así que, podemos decir que para este 2024 ni empresas ni autónomos se librará de pasar por caja. Un aspecto preocupante este de la subida de los costes laborales sin que consigamos aumentar nuestra productividad.

Esto y la creciente inseguridad jurídica y empresarial de los últimos años está haciendo que ya muchas empresas se planteen invertir o mantener sus operaciones en nuestro país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky