Opinión

La edad deja de ser la llave para abrir la puerta de salida de Telefónica

  • Los anteriores PSI de la 'teleco' se fijaban en la fecha de nacimiento

La prejubilación por edad ya no es una opción. El nuevo plan de salidas voluntarias e incentivadas (PSI) que negocia Telefónica España con los sindicatos no incluirá el año de nacimiento como criterio básico para incentivar la reducción de la plantilla.

Al contrario de lo que sucedía en anteriores PSI, la compañía de telecomunicaciones no mirará el DNI de los empleados susceptibles de abandonar la empresa, sino que prevalecerán las cuestiones operativas. A modo de ejemplo, el aludido apagado completo de la tecnología de cobre del operador, previsto para abril de 2024, y su consecuente migración a la fibra óptica, dejará sin actividad a cientos de trabajadores, aunque los realmente afectados serán muchos menos de los que pueden esperarse. De hecho, gran parte de estas tareas de despliegue y mantenimiento están externalizadas desde hace muchos años en otras empresas, como es el caso de Ezentis.

En espera de conocer las condiciones de las bajas incentivadas, todo apunta a que recetas del pasado serán muy complicadas de replicar en el presente. Básicamente, porque no salen las cuentas en Telefónica España. A los empleados que este año han cumplido o cumplirán 55 años, es decir, todos aquellos de la generación de 1968, se suman los empleados más veteranos que declinaron acogerse a PSI anteriores. Entre unos y otros, y bajo ese rasero, la cifra de salidas incentivadas podría rondar los 5.000 trabajadores. En ese supuesto, la oferta de anteriores PSI con el pago del 65% del salario de cada empleado saliente hasta cumplir la edad de jubilación, de 67 años, supone un lastre de 12 años.

Además, nadie descarta una futura ampliación de la edad de retirada laboral con derecho al 100% de la pensión hasta los 70 años. En ese calendario tan incierto, Telefónica tendría ciertamente complicado comprometerse a cubrir la totalidad de la cuota a la Seguridad Social. En el mismo paquete de incentivos de Telefónica de España también se incluía en anteriores PSI las generosas aportaciones en el plan de pensiones del grupo, así como el seguro médico privado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky