
Telefónica de España tiene previsto reorganizar una de las unidades técnicas más relevantes de la organización: la dirección de Operaciones, Red y Tecnología de la Información, más conocido por su acrónimo ORTI. Entre otras funciones, este negociado se encarga de la gestión de las redes fijas y móviles de la filial española, así como del diseño, desarrollo y despliegue de infraestructura de telecomunicaciones. En pocas palabras, la responsabilidad de esta división abarca los activos físicos más valiosos de la compañía. La reorganización no sólo contempla cambios de roles y funciones operativas, sino también salidas de ocho directivos.
Según ha podido confirmar elEconomista.es, al frente de la referida dirección ORTI se mantiene Sergio Sánchez, a quien reportarán los responsables de las siguientes divisiones: Dirección de Ingeniería y Explotación Red y TI (Pablo Ledesma); Dirección de Operaciones de Cliente (Belén Castán); Dirección de Desarrollo de Servicios y Sistemas Empresa/B2B (Ángel Valero); y Dirección de Desarrollo de Servicios y Sistemas Gran Público/B2C (Roberto Campo). Por el momento, no hay responsables asignados a la Dirección de Tecnología y Planificación de Red, TI y TV ni la Dirección de Procesos Transversales y Gestión Patrimonial.
Esta reestructuración interna responde al proceso de migración tecnológica del operador hacia la firba çoptica, con el cierre de las centrales de cobre, y con el objetivo de reforzar la actividad mediante la unificación de la ingeniería, la creación de planta interna y externa y el soporte y mantenimiento de las redes; además de maximizar la capacidad de ejecución de los procesos end to end.
El movimiento organizativo también ayudará a centralizar las operaciones relativas a los clientes del área, tales como instalación y mantenimiento de infraestructuras, atención postventa, facturación de los servicios, entre otros; así como la simplificar la organización y ganar en agilidad, reduciendo el número de capas y posiciones directivas.
El reciente lanzamiento de Open Gateway forma parte de las funciones de la renovada ORTI, inciativa liderada por la GSMA que permitirá impulsar el valor de las redes de los operadores de telecomunicaciones a través de la apificación de las infraestructuras, todo ello en código abierto. Esta revolución de las redes impulsar una nueva generación de servicios digitales con la monetización de los mismos.