Las dudas en torno al avistamiento de un final del ciclo de subidas de tipos de interés en Europa ha provocado, de nuevo, la ampliación de los spreads de deuda en el mercado de renta fija. Pero también otro impulso al alza del sector bancario en bolsa que ha permitido al Ibex tener una mejor evolución que el resto de Europa este mes de mayo.
En concreto, mientras el índice europeo ha cedido punto y medio, el español solo lo ha hecho en medio punto porcentual a falta de la última sesión. De cara al inversor, el momento de mercado no invita a tomar posiciones hasta que haya un signo claro de superar resistencias que solo vendrá con el final de las alzas de tipos o, por el contrario, con una caída hasta la zona de soportes en los mínimos del año.