Opinión

Las tres patas del 'plan Robin Hood' de Sánchez: ricos, alquileres y SMI

Imagen: PV

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, debería documentarse antes de lanzar falsas acusaciones. La semana pasada calificó al presidente de Mercadona, Juan Roig, de ejercer "un capitalismo despiadado" y después de señalar que "los híper se hacen de oro". Se refiere al incremento del precio de los alimentos, que ronda en 15% en tasa interanual. La culpa no la tienen las grandes cadenas de hipermercados como Mercadona o Carrefour, a las que mencionó Belarra, sino la sequía y el alza de las materias primas, desde fertilizante a gasóleos, que se utilizan en los cultivos.

El margen que obtienen los hipermercados, según los datos facilitados por la patronal AECOC, ronda el 3%, uno de los más bajos de la industria. Su papel ha pasado de héroe a villano desde la pandemia a la actualidad. Belarra debería instar a su colega, el ministro de Agricultura, Luis Planas, a revisar la Ley de la Cadena de la Distribución para determinar en qué punto desde el productor al distribuidor final se genera el margen excesivo y proceder a eliminarlo.

Si la ministra quiere rebajar los precios, que presione Hacienda para que reduzca la fiscalidad de carnes y pescados, que representan el grueso de la cesta de la compra. El impacto en el ahorro de los españoles de las medidas anunciadas por el Gobierno se estima en poco más de 30 euros anuales, mientras que Hacienda cerró el pasado ejercicio con un excedente de recaudación superior a los 30.000 millones, que deja margen para ampliar el recorte del IVA.

Las empresas no pueden vender a pérdida. Si los precios suben, tendrán que trasladarlos al cliente. Pero es que, además, como informó esta semana elEconomista, más de la mitad de las ganancias de Mercadona obtenidas en los tres últimos años (1.124 millones) se repartió entre los trabajadores, mientras que la familia Roig se quedó con el 20% (402 millones). Para más Inri, Roig destina todo ese dinero a labores de mecenazgo. Los empleados de Mercadona cobran, además, por encima de la media del sector. Su sueldo subió el 6% el año pasado y lo hará el 5,7% este.

Es cierto, que Mercadona tuvo problemas con los interproveedores, como denunció Jordi Évole en La Sexta. Con una cuota de mercado del 27% en alimentación, una excesiva dependencia puede hundir las cuentas de cualquier proveedor cuando las ventas bajan o pierde su posición. El último caso es del grupo galletero Siro, al borde del concurso de acreedores. Roig dio un giro radical a su política de aprovisionamiento para evitar estos casos.

Los empresarios y los directivos son los que crean la riqueza, como le contestó el presidente de Mercadona. ¡Ojalá tuviéramos mil Roig! Todo iría bien. La mejor política social es la creación de empleo estable. Las declaraciones de la ministra de Derechos Sociales generan incertidumbre y retraen las inversiones en lugar de atraerlas. Para Belarra, cuanto peor vaya la economía, mejor le va a ella, porque lo que prefiere redistribuir la miseria en vez de fomentar el bienestar.

El fundador de Podemos, Pablo Iglesias, y el ex secretario general y actual portavoz de la formación morada, Pablo Echenique, ya atacaron de manera despiadada a Amancio Ortega por donar equipos de diagnóstico y tratamiento contra el cáncer por más de 300 millones a la Sanidad pública. "Una democracia digna no acepta los donativos de los millonarios", señaló. Más de dos años después, los equipos de Ortega están infrautilizados y en algunos casos siguen aún sin desembalar en los hospitales, por la ineficiente gestión del Ministerio de Sanidad, que aún dirige Carolina Darias. ¿Por qué no hablan de eso ni Iglesias ni Belarra?

A falta de ideas para crear empleo y generar riqueza y ante la alarmante caída de la intención de voto en los sondeos, la izquierda coloca a los ricos y millonarios en su diana, para movilizar a su electorado. Empresarios y directivos con apellidos ilustres como el de la presidenta del Santander, Ana Botín, son objeto de insultos y chirigotas. "No es decente que Botín nade en billetes de 500 euros", le reprochó Belarra para defender la implantación de la renta mínima. Es triste que desde el poder político se persiga la riqueza.

El acoso a los ricos contagia al resto del Gobierno, aunque la vicepresidenta Nadia Calviño y los ministros Isabel Rodríguez y Félix Bolaños han marcado distancias en esta ocasión. La urgencia por vilipendiar al mundo del dinero llevó a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a cometer errores de bulto en el Impuesto de Solidaridad, aprobado en el Congreso. La mayoría de los patrimonios superiores a 3,7 millones eludirán el abono del tributo. A los que paguen, el Estado les tendrá que reembolsar el dinero por su carácter inconstitucional, como ya le ocurrió al exministro Cristóbal Montoro con la aplicación del 720, puesto en marcha vía exprés para "cazar" fortunas en el extranjero.

La precipitación para recaudar de manera extraordinaria de rentas altas, bancos y eléctricas nos saldrá muy caro a todos. La banca prepara una avalancha de demandas porque gravar las comisiones y los intereses en un acto de doble imposición y de competencia desleal frente a las entidades extranjeras o las de menor tamaño, que quedan exentas.

La hoja de ruta para movilizar al votante de izquierdas se completará con la aprobación de topes para los alquileres y una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 8,5%, al igual que las pensiones.

La Ley de Vivienda entró esta semana en el Congreso. La intención del Gobierno es tenerla lista para este mismo mes de febrero. Un hito, si se tiene en cuenta falta dos textos legislativos y casi tres años hasta ahora. La normativa será un golpe para los propietarios de vivienda (otro ataque contra los que más tienen) porque reducirá, probablemente, de diez a cinco los inmuebles en propiedad para ser considerado gran tenedor y redefinirá el concepto de zonas tensionadas donde será obligatorio aplicar los topes a los alquileres. Sólo el proyecto ha disparado las ventas de vivienda.

En Cataluña, el plan de Colau para limitar los alquileres ya catapultó el 15% la venta de inmuebles ante la inseguridad jurídica que genera. Belarra, que es la interlocutora con la ministra de Transporte, Raquel Sánchez, quiere prohibir los desahucios, sobre todo en casos de familias vulnerables y con hijos a cargo. ¿Por qué tiene tanta prisa el Gobierno para enmendar la ley?

Porque se cambiaría el documento aprobado por el Consejo de Ministros, de tal manera que se rebaje a seis meses el plazo para aplicar la regulación de alquileres, en lugar de los 18 previstos en el texto original. Así, la norma arrancaría en plena precampaña de las elecciones generales, previstas para diciembre. Además, llegaría a tiempo para utilizarlo en la campaña de las municipales y autonómicas.

El otro as que se guarda en la manga Podemos en la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) el 8,5%, hasta 1.082 euros. Otro golpe a la línea de flotación de la economía ahora que la creación de empleo se debilita y el paro retoma la senda alcista. La Encuesta de Población Activa (EPA) muestra que en el último trimestre la ocupación del sector privado bajó en 120.000 personas, mientras en la Administración subió 20.000 empleos, el motor del empleo.

Pero eso a Yolanda Díaz le importa un bledo. Su éxito no está en mejorar la marcha del país, sino en atraer a Belarra para su proyecto de Sumar. En la patronal, se espera que en cualquier momento les comuniquen por escrito la propuesta de subida del 8,5%, igual que las pensiones. Las relaciones entre el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, con Díaz y con el titular de Seguridad Social, José Luis Escrivá, están rotas desde que incrementó de manera unilateral las cotizaciones.

Díaz contará, eso sí, con el apoyo sindical, que curiosamente podría dar también el visto bueno al plan de Escrivá de alargar la vida laboral de 25 a 30 años ampliando el número de años que se pueda descartar para el cómputo por el beneficiario de la pensión, como pide Bruselas. De esta manera, el Gobierno mataría dos pájaros de un tiro, porque presumirá de subir el SMI y cerrar el pacto de pensiones con los sindicatos. Los empresarios se convertirían de nuevo en los chivos expiatorios del Gobierno. Así es el nuevo plan Robin Hood, para que los que "más tienen, aporten más", como diría Pedro Sánchez, aún a costa de espantar a los inversores nacionales y foráneos.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Angela
A Favor
En Contra

Desde 2020 la masa monetaria los bancos centrales la han aumentado un 140%, es decir planificación centrales de los Estados, planificación pura y dura o comunismo puro y duro, esto ha provocado un aumento de la masa monetaria muy por encima debla creación de bienes y servicios, y es esto lo que ha provocado la inflación.

Políticos como Belarra la crean ,no el señor Roig, que crea riqueza, crea puestos de trabajo, paga sueldos, paga salvajes impuestos de donde sale el sueldo de Belarra .

Más personas como Roig y menos Políticos intervencionista o comunistas.

Puntuación 37
#1
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Decía él presidente que él es un hombre de fiar, y yo me pregunto es que los socialistas no tendrán un familiar que les diga no sois de fiar.

Que diferencia de este elemento al último Emperador de Roma.

Marco Aurelio decía, sí no es bueno no lo hagas, sí no es verdad no lo digas, y el cantamañanas de presidente que tenemos dice y hace todo lo contrario.

Como por ejemplo con la donación del Sáhara, pero claro estos sociocomunistas, con estos movimientos en una de esas operaciones ganan más que él Amancio Ortega.

Puntuación 25
#2
Yo
A Favor
En Contra

Menudo baboseo de artículo, da vergüenza ajena.

Puntuación -46
#3
Bartolín
A Favor
En Contra

Amador, figura, explícanos, por favor, como siendo la gestión de la sanidad pública una cuestión transferida a las Comunidades Autónomas, la no instalación de las maquinas donadas por Amancio es un problema del Gobierno Central. ¿Es que también habría que haberle pedido a Amancio que le de pasta a las autonomías para construir o acondicionar la infraestructura en la que instalar un aparato radioactivo? Gracias

Puntuación -29
#4
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Es una lastima que la ley de vagos y maleantes hay desaparecido del código penal, pues mucho políticos estarían en el sitio que hay algún inocente que otro, y algún funcionario que funciona en favor de lo que no es justo también.

Puntuación 30
#5
navegante, las herencias para los herederos no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Alguna de estas tres patas la podían cambiar por topar la cantidad de políticos y de funcionarios, pero claro los de izquierdas no estarían de acuerdo, y los de derechas lo mismo, y los tontos de la película a pagar impuestos que son cuatro días y hay que mantener a esta caterva de vividores.

Puntuación 34
#6
Usuario validado en Google+
J C
A Favor
En Contra

La izquierda es una máquina de generar miseria. Con qué ganas los POTENCIALES ROIG de la sociedad, se levantan hoy para arriesgar su patrimonio y su esfuerzo personal, para montar una empresa y crear empleo.

Luego se sorprenden de que sus hijos tienen que emigrar a países donde tratan mejor al empresario.

Puntuación 32
#7
azules y piojosos
A Favor
En Contra

Ley y orden señor director , se trata de hacer cumplir la ley

La ordenación del sistema tributario se basa en la capacidad económica de las personas obligadas a satisfacer los tributos y en los principios de justicia, generalidad, igualdad, progresividad, equitativa distribución de la carga tributaria y no confiscatoriedad

Claro que si sus tres patas son elusión fiscal, confiscacion salario a los pobres . amnistia fiscal y desilgualdad de oportunidades

Puntuación -22
#8
Libertario
A Favor
En Contra

Creo que el nombre del plan es incorrecto.

Robin Hood robaba a los recaudadores de impuestos que esquilmaban a los ciudadanos y que estaban al servicio de los políticos de la época. Ese dinero que les robaba a los recaudadores se lo devolvía a sus legítimos dueños.

Por eso, el plan debería llamarse mejor: plan Alí Babá

Puntuación 27
#9
Danif
A Favor
En Contra

Todo el programa de Podemos , que está llevando la iniciativa, tiene una finalidad racional.

En Cataluña , lo hemos vivido con el control de los alquileres . Nuestro gran economista , José García Montalvo, catedrático de Economía Aplicada (Premio de economía Rey Jaime I, 2.019) lo predijo antes : Los economistas estamos completamente de acuerdo en muy pocas cosas y una de ellas es que el control de alquileres no funciona, buscar atajos para arreglar la situación a corto plazo corre el riesgo de empeorar el problema. Y uno de ellos sería el control de rentas que Podemos ha exigido al Gobierno y que llegó a aprobar la Generalitat. Donde se ha probado ha empeorado las cosas *.A medio plazo, la principal consecuencia es un descenso de la oferta de vivienda en alquiler

En el editorial del pasado 1 de septiembre de La Vanguardia se dice: Fracasa el control de los alquileres: Los topes a los incrementos de los alquileres y el resto de las medidas administrativas han reducido el parque de viviendas en alquiler, bien porque se construyen menos o porque los propietarios han optado por tener los pisos vacíos o ponerlos a la venta. Paralelamente, sin embargo, ha crecido la necesidad de alquilar pisos por el aumento de la población y, especialmente, por la recuperación del turismo

Las propuestas de Podemos tienen una misión: Ramón Tamames : sobre los socios de Sánchez, en el fondo lo que quieren es mandar. Quieren mandar empobreciendo el país. Y una vez que lo empobrecen, con una red de mecanismos de clientelismo, controlar el país de una forma definitiva. ¿Cuál es el efecto de Podemos en el Gobierno? Pues sencillamente más subsidios que son necesarios en parte, pero no para todos, porque la gente entonces deja de trabajar.. ellos lo que quieren es cargarse el sistema. Lo ha dicho el jefe de Bildu Venimos a Madrid a cargarnos el régimen .

Puntuación 19
#10
Danif
A Favor
En Contra

El problema es que el estado es insostenible y durante este período, su deficiente gestión, nos llevará a una gran crisis económica sobre todos, de cualquier ideología, edad o sexo.

Sánchez ha agravado el problema por su política económica dirigida más a engrandecer el estado clientelar que le permite asegurar su puesto de trabajo que a ampliar la dimensión y competitividad del sector productivo del que depende la renta y el trabajo de los ciudadanos y hacer sostenible el estado del bienestar y el sistema de pensiones.

Hay que tener en cuenta que la actual “tranquilidad social” obedece , principalmente , a que se está cubriendo el exceso de gasto social sobre los ingresos públicos con crédito exterior pero esto tiene un límite, un coste y un fin, como lo están señalando todos los economistas e instituciones más solventes.

La pérdida de soberanía por otra gran crisis como la de ZP nos obligará a reducir los costes del sistema público.

Es previsible que, cuando llegue la hora del ajuste de gastos y la gente vea cómo se le reduce otra vez su renta y su futuro, la reacción social dé lugar a una época de convulsión política y de cambios importantes.

Cuando llegue este momento, muchos de los que hoy están impasibles o defienden este tipo de política económica tan antisocial, seguramente exclamarán “indignados” «¡ No me digas Pedro que el Estado no puede financiar los costes de los servicios públicos y las prestaciones sociales , porque has utilizado los presupuestos en tu propio beneficio! . En esta situación, mas próxima que lejana, no se lo van a perdonar ni a él ni tampoco al sector político, informativo e intelectual que le han apoyado. Y aunque tarde , reconocerán la valentía de los que como El Economista, han denunciado el camino hacia la ruina económica de Sánchez y la conversión del sistema democrático de la transición en un régimen autoritario.

Puntuación 17
#11
Joan Lluís Rodríguez i García
A Favor
En Contra

Recuerdo que ya en Septiembre se iban a reunir para el SMI, le están sacando buena rentabilidad electoral al anuncio del anuncio del anuncio.

Puntuación 5
#12
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Hablan de "accidente de deuda"; no saben dónde, pero somos unos firmes candidatos.

Por otro lado, da vergüenza ver a la izquierda española: de lo más cutre y vulgar.

Puntuación 11
#13
Usuario validado en Google+
Miguel M S
A Favor
En Contra

Robin Hood robaba al Sheriff de Nottingham los impuestos que injustamente recaudaba a todos los ciudadanos y los repartía de nuevo entre ellos.

Identificar a Sánchez con Robin Hood es un oxímoron.

Puntuación 14
#14
Bilbo
A Favor
En Contra

"Los empresarios y los directivos son los que crean la riqueza".

El concepto de "riqueza" en sí mismo es un invento religioso. Una entidad divina similar al espíritu santo para los cristianos. Y puesto que no es real, sino cuestión de fé, cualquiera puede atribuirse el mérito de crear riqueza.

En el mundo real, donde los humanos tienen su libertad restringida por sus condiciones biológicas lo que existe es el riesgo. Es el mundo de la ciencia, del laboratorio, del microscopio, de las emisiones de CO2, del calentamiento global, de las pandemias, de las sequías, de la escasez de los combustibles fósiles, de la contaminación por el mercurio del carbón del agua potable, de los problemas sanitarios causados por la industria del azucar, del colapso del sistema sanitario por la búsqueda del beneficio privado (de clínicas y funcionarios públicos buscando el beneficio de su bolsillo). Ese mundo real que quienes se refugian en su religión de "dinero y riqueza" no quieren ver porque les hace infelices, les da miedo y prefieren ignorarlo. En ese mundo no son dioses, sino animales. No son héroes, sino supervivientes. Es el mundo de los vivos luchando contra la muerte, donde la riqueza no existe pero si el riesgo.

Refugiarse en el "liderazgo", el "éxito" y la "riqueza" no demuestra más que cobardía a enfrentarse al mundo real.

Podríamos cerrar todos los mercadonas y lidls y carrefours y a los dos día habría otros haciendo su trabajo. Pero si eliminamos los controles de calidad e inspecciones sanitarias de los alimentos y el agua mañana estamos de vuelta a las cavernas. Esos controles que minuciosamente y en silencio llevan a cabo funcionarios PAGADOS CON IMPUESTOS que no aparecen en la portada de ningún medio y que la secta de la riqueza prefiere ignorar. ¿Quién quiere ser uno más cuando puede situarse por encima de los demás? ¿Quién quiere sentir que es parte de la sociedad cuando puede sentir que está por encima? Basta con ser lo suficientemente tonto e ignorante para vivir creyéndose un héroe.

Hay un mundo interior de Shakespeares donde cada uno es feliz interpretando el papel de su actor favorito y donde existe la riqueza y los líderes. Un mundo que crea nuestro cerébro y que sólo existe dentro de nuestro cerébro. Y luego hay un mundo de Galileo donde La Tierra gira alrededor del Sol y donde el cerebro no puede vivir sin la ayuda del estómago y el estómago está vacio si hay sequías.

Está claro que "los creadores de riqueza" viven atrapados en su mundo de Shakespeare y la izquierda busca resolver los problemas del estómago. Por supuesto, una vez el estómago lleno gracias a los impuestos con los que mantenemos la agricultura, ganadería y sistemas de riego y sanidad, pronto volveran los soñadores empresarios.

Se acabará el petroleo sinque los "creadores de riqueza" hayan hecho nada más que gastarlo y vendrán los Galileos de bata blanca y microscopio a salvar al estómago con las energías renovables y el H2 verde. Y una vez salvado el peligro... A seguir soñando y llenando titulares de prensa presumiendo de la "creación de riqueza".

Puntuación -17
#15
plenilunio
A Favor
En Contra

En Asturias 12 días de espera para ser atendido presencialmente en atención primaria.

Y hablan de estado del bienestar socialista... Para troncharse...

Puntuación 8
#16