Opinión

Alza comedida de los costes laborales

Los costes laborales han crecido un 2,2% en el año, su mayor incremento desde 2020. Este aumento frente a una inflación del 10,4% en agosto deja constancia que los precios récord no se han trasladado a los salarios lo que evita los temidos efectos de segunda ronda.

 No obstante, en la hostelería o el inmobiliario el alza se eleva hasta rondar ya el 8%. La tendencia que muestran los salarios y los pagos a la Seguridad Social en estos sectores económicos supone una dificultad añadida para las empresas en un escenario exigente por el encarecimiento de la financiación tras las subidas de tipos de interés. Ante la magnitud de estos problemas, medidas como incrementar de nuevo el SMI solo contribuirá a asfixiar la capacidad de estas compañías para crecer y crear empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky