Opinión

Sin temor a una 'burbuja' inmobiliaria

El desequilibrio entre oferta y demanda ha sido la causa de que la vivienda hayan acelerado bruscamente desde la segunda mitad de 2021.

 De hecho, en algunas zonas, los precios ya tocan niveles de la burbuja. A pesar de ello, el riesgo a repetir lo ocurrido en 2008 es reducido. Así lo indica que actualmente se concedan la mitad de las hipotecas que entonces. Además, S&P Global ya prevé que los precios residenciales comenzarán a desinflarse progresivamente hasta alcanzar un alza del 3,2% en 2025. La subida de tipos, que encarecerá los créditos, es una de las causas que explica la desaceleración. Pero también hay que considerar que el temor a la crisis frenará el interés de las familias por adquirir casas, lo que provocará incluso caídas en la segunda mano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky