
Los resultados del pasado ejercicio de Iberdrola han sido espectaculares. Tanto es así que la eléctrica ha superado por primera vez en su historia los 3.000 millones de beneficio.
En concreto, ganó 3.014 millones con un crecimiento del 7,5% con respecto a 2017. Sin duda las inversiones cercanas a 20.000 millones que la firma ha realizado desde 2015 influyen y mucho en el incremento de las ganancias. Aunque más allá de la cifra debe destacarse el destino de dichas inversiones.
La compañía está centrada en negocios regulados y contratos a largo plazo
Lejos de interesarse por proyectos prometedores pero que puedan suponer riesgos, Iberdrola prefiere amarrar sus apuestas y centrarse en áreas reguladas, con lo que gana mayor predictibilidad, tanto en la facturación como en los beneficios. La mejor muestra de esta operativa de la sociedad se encuentra en que el 78% de los 9.349 millones de beneficio bruto de explotación (Ebitda) llega de negocios regulados y, también, de contratos a largo plazo.
Este porcentaje indica que Iberdrola sabe de antemano lo que puede ganar o no en el futuro. Esta garantía permite a la firma mejorar la retribución al accionista, con un aumento del dividendo del 7,7 por ciento con cargo a 2018, hasta 0,35 euros por acción.
Otro factor que debe tenerse en cuenta en el desempeño de Iberdrola el pasado año es su firme compromiso con las renovables como demuestra el hecho de que sus emisiones de CO2 sean de 82 gramos por kilovatio frente a más de 300 gramos de sus rivales en Europa. Su adecuado mix energético supone también una garantía añadida en un futuro en el que la sosteniblidad es una prioridad para todos los Gobiernos.
Todos estos ingredientes conforman la estrategia ganadora de la eléctrica. Así lo reflejan también las estimaciones de los analistas que apuntan a que Iberdrola será la única representante de su sector en Europa capaz de crecer a doble dígito en los dos próximos años. Unas perspectivas que la eléctrica se ha asegurado de cumplir con su apuesta por los negocios regulados, las renovables y los contratos a largo plazo.
Adecuada diversificación internacional
No obstante, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán esconde otro as en la manga: su adecuada diversificación. El hecho de que más de la mitad del beneficio provenga de países como EEUU, Reino Unido, Brasil y México impulsa su perspectivas de crecimiento tanto en ingresos como en bolsa.