Opinión

Internacionalización más ágil en Renfe

Renfe contempla la creación de una filial propia en Latinoamérica, lo que constituye un avance en su internacionalización. Sin duda, éste no es un proceso nuevo; de hecho, Renfe lleva trabajando desde 2011 en proyectos de tanta envergadura como el AVE a La Meca. Pero, desde entonces, su presencia exterior ha avanzado con cierta lentitud, lo que puede corregirse gracias a la creación de filiales en otros países.

Contar con una estructura fija, en territorios como México, dota al operador de mucha más agilidad a la hora de presentarse a proyectos y buscar alianzas con actores locales. Renfe necesita esas ventajas ya que el salto al exterior cada vez es más importante para el operador. No en vano la liberalización del sector en 2020 reducirá sus ingresos en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky