Opinión

Riesgo de caer en brazos de Iglesias

Podemos plantea al Gobierno las condiciones bajo las que apoyaría el techo de gasto para 2019 en el Congreso.

No es casual que el partido morado ponga el énfasis en reclamar subidas generalizadas de impuestos por valor de 9.000 millones. La más reciente encuesta del CIS muestra cómo el PSOE sube en intención de voto y le saca 15 puntos a Podemos.

Frente una brecha así, la formación que lidera Pablo Iglesias pasa a la ofensiva y ataca a los socialistas por el flanco fiscal, que ahora presentan más vulnerable. No en vano el propio Gobierno pone ahora en duda prácticamente todas las subidas de impuestos que prometió al inicio de su mandato.

Podemos aprovecha esa situación no solo para hacer suyas las propuestas del PSOE (como el tipo mínimo del 15 por ciento en Sociedades o la tasa bancaria).

Además, aboga por medidas más radicales dirigidas contra todos los blancos clásicos de la izquierda: los ricos (con alzas del IRPF a partir de 60.000 euros anuales), las sicav (suprimiéndolas) o los planes de pensiones (eliminando sus deducciones).

Es evidente que Podemos lucha por captar el voto más izquierdista y el presidente Sánchez cometería un grave error si se dejara arrastrar a esa pugna. En el corto plazo no obtendría beneficio.

Partidos como el PNV o PDeCAT huirían de una propuesta tan extremista como la de Podemos y el techo de gasto seguirá igual que ahora: sin posibilidad de aprobarse. Pero a más largo plazo, los daños serían mayores para el PSOE.

Los sondeos muestran que ya absorbió un gran porcentaje del voto que capitalizaba Podemos y ahora debe atraer a los sectores centristas.

Si los socialistas se permiten dejar esa área en manos del PP y Ciudadanos renunciarán a ser una opción sólida de Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky