Opinión

Ahorro en pensiones aún poco planificado

El presente va camino de ser el primer año de la serie histórica en el que el último trimestre no acaparará la mayoría de las aportaciones a planes de pensiones.

Los bancos contribuyen a este positivo cambio de hábitos con el adelanto de sus campañas de incentivos a mayo. Con todo, no cabe esperar una revolución de unas bonificaciones que suelen exigir aportaciones de, como mínimo, 3.000 euros cuando la media es de 500.

Aún está pendiente una verdadera concienciación sobre la importancia de una inversión más constante a lo largo del año, que permite aprovechar mejor los rendimientos que ofrecen los intereses. Lo fundamental no es sólo beneficiarse de las deducciones en el IRPF, sino saber cómo planificar mejor el ahorro a largo plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky