
Cuando empecé a estudiar economía me explicaron claramente que la política monetaria no servía nunca para actuar a través de ella como herramienta de empuje, pues la cuerda, al no ser rígida, no sirve para tales efectos. Por eso podemos decir, si miedo a equivocarnos, que las últimas medidas adoptadas por el BCE no van a servir de mucho, lamentablemente.
Lo que sí puede ayudar a salir de esta depresión económica es que se creen empresas con negocios sostenibles y que generen empleos que puedan dar estabilidad a los trabajadores. Y que éstos puedan pensar en un futuro gracias a unos sueldos suficientes que les permitan vivir con normalidad y que puedan ahorrar algo de esos salarios para poder acometer incluso algunas inversiones.
No hay que olvidar que, sobre todo en España, existe un gran apalancamiento financiero en la ciudadanía que ha provocado numerosos problemas económicos que hacen que, en la práctica, sea imposible tomar más dinero prestado.
Josu Imanol Delgado y Ugarte es economista.