Esbozadas ya las líneas básicas del programa político de Núñez Feijóo y conocido su equipo de dirección, parece claro que el objetivo del nuevo líder de la oposición podría definirse bajo el eslogan de "por la economía a La Moncloa". Un proyecto lógico para un país que está en el furgón de cola de la recuperación y que sigue a la cabeza de Europa en paro, déficit público, deuda e inflación.
"La economía necesita un cambio profundo en las políticas de ingreso y en las de gasto", enfatizaba el presidente del Partido Popular en su discurso ante el nuevo Comité Ejecutivo Nacional. Y para ello desde voces autorizadas de sus más directos colaboradores en Galicia aseguran que impulsará un partido "menos ideológico, de perfil más técnico y muy volcado en la reactivación de la economía, sobre la base de dos principios básicos: bajar impuestos y cuadrar las cuentas".
De cara al cumplimiento de estas prioridades Feijóo se ha rodeado de un equipo sólido, documentado, con experiencia en la gestión, en el que todos son caras nuevas menos la de Cuca Gamarra y en el que destaca la figura de Juan Bravo, el consejero de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía, como vicesecretario encargado de diseñar la política económica del nuevo PP. Una "magnífica noticia para poner cara al discurso económico" en palabras de un destacado exportavoz parlamentario que resaltaba también el alejamiento de Elvira Rodríguez como un gesto "destinado a desatascar la impotencia para construir un discurso económico, social y sectorial".
Experto en Derecho Tributario y lucha contra el fraude fiscal Juan Bravo ha trabajado en distintos departamentos de la Agencia Tributaria como técnico en la Unidad de Inspección y Delitos contra la Hacienda Pública, y entre los resultados de su gestión en el gobierno andaluz destaca la rebaja de los impuestos delegados esa Comunidad, además de reducir sustancialmente el impuesto de Sucesiones y haber colocado a Andalucía en el pódium económico de España, siendo la tercera comunidad del Estado en cuanto al tamaño de su Producto Interior Bruto, en la renta que produce y por creación de empleo.
Además, Bravo mantiene una excelente relación política y personal con Elías Bendondo, el nuevo coordinador general nacional y virtual número dos de Núñez Feijóo, lo que garantiza "una unidad de objetivos y una coordinación plena para construir un discurso de alternativa de gobierno y reconstruir el potencia del electorado histórico del PP", en palabras de un ex diputado alto cargo popular en los gobiernos de Aznar y de Rajoy, quien resalta también el ascenso de Carmen Navarro Lacoba como vicesecretaria de Políticas Sociales, "un activo que reforzará la experiencia probada experiencia de Feijóo en su relación con el mundo sindical.
Y para completar la estrategia diseñada tanto desde el nuevo equipo popular como destacados dirigentes empresariales apuntan que con Feijóo y el nuevo equipo económico las malas relaciones entre el PP y la CEOE durante la presidencia de Pablo Casado" "entran en camino de resolverse", resaltando en este aspecto el papel a desempeñar por figuras claves de la patronal como su presidente, Antonio Garamendi, la exministra de Empleo, Fátima Báñez, ahora presidenta de la Fundación CEOE, y el presidente de la patronal madrileña CEIM, Miguel Garrido.
Y respecto a Isabel Díaz Ayuso, de momento se lleva el premio de consolación del nombramiento de Pedro Rollán como vicesecretario de Política Autonómica, además de que tendrá su congreso del PP de Madrid después de San Isidro y podrá hacerlo a su imagen, semejanza y sin oposición.
En definitiva, un nuevo proyecto, con un equipo solvente y preparado y con unas nuevas formas, moderadas pero firmes y apoyado en el política económica como trampolín para alcanzar el gobierno. Que lo consiga o no el tiempo y sus obras lo dirán, pero mimbres tienen para hacerlo.