Opinión

Alemania hace caja con la reducción de jornada

Alemania hace caja con la reducción de jornada

Der Spiegel (Alemania)

El Gobierno alemán se ha embolsado 3.500 millones de euros extra gracias a las reducciones de jornada durante la pandemia. Las compensaciones por pasar a trabajar menos horas a cambio de mantener el empleo son la base de los Kurzabeit que se aplicaron masivamente en 2020 y 2021. Y están exentas de tributación. Pero hay letra pequeña: sí repercute en el tipo impositivo. Por ello, muchos empleados que tuvieron que reducirse jornada y salarios han acabado pagando impuestos mayores de lo previsto, lo que merma aún más sus ingresos. El hoy ministro de Finanzas, Chistian Lindner, prometió resolverlo cuando estaba en la oposición. Ahora le piden que cumpla.

Cautela en el retorno a la oficina

The Irish Times

Aunque los estragos por ómicron remiten, el Gobierno irlandés insta a las empresas a no precipitarse y adoptar un enfoque cauteloso para el regreso a las oficinas. Aboga por un proceso gradual, negociado con los representantes de los trabajadores, y diseñar fórmulas permanentes de trabajo híbrido cuando sea posible. Además, insta a cuidar el estrés de los empleados por la vuelta a la presencialidad. También recomienda mantener algunos protocolos de Covid, que permitan proporcionar información de asistencia a los servicios sanitarios en caso de un brote en el lugar de trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky