Opinión

Fiscalidad que frena la recuperación

Un bombardeo de impuestos que daña el consumo y la creación de empleo

Los incrementos fiscales aprobados en 2021 en Sociedades, IRPF, planes de pensiones, matriculaciones y el nuevo sistema de valoración del catastro generan una subida de impuestos de 3.273 millones ya desde el inicio de 2022.

 Las empresas son las que más sufren estas alzas, ya que sobre ellas recae el 70% del aumento tributario (2.271 millones). Estas subidas reflejan la política económica basada en los mayores tributos que Moncloa impulsa. Con ella, la presión fiscal que ya soportan los españoles (36,6%) sigue creciendo, a pesar de que en la actualidad ya supera la media de la OCDE (33,5%). Así lo refleja el último informe anual de ingresos fiscales publicado por la propia OCDE, que deja claro que, al contrario de lo que defiende el Ejecutivo, el esfuerzo tributario de los españoles es superior al de la mayoría de los países desarrollados. Más aún si se tiene en cuenta que el organismo no refleja en sus estadísticas la verdadera magnitud de la presión fiscal que se les exige a los españoles, al no contabilizar la evolución de la renta per cápita y los efectos distorsionadores de la economía sumergida (el 20% de la actividad).

Las alzas de impuestos que el Gobierno impulsa supondrán un lastre para el consumo y la creación de empleo

Resulta evidente que estas alzas de impuestos ya aprobadas, y aquellas por las que aboga Hacienda en su futura reforma fiscal, elevarán aún más el sacrificio realizado por las empresas y los ciudadanos. Este esfuerzo será sin duda nefasto para el consumo. Pero los mayores costes que las compañías ya deben asumir también suponen un serio lastre para la creación de empleo. Todo ello deja patente que los incrementos fiscales que impulsa el Gobierno de coalición originan mayores dificultades a una recuperación económica que ya es más lenta de lo que se esperaba.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Josep Ribes
A Favor
En Contra

No hay quién entienda los conceptos de la izquierda.

Puntuación 12
#1
Domingosnest
A Favor
En Contra

Este gobierno " del pueblo" como le gusta decir va hechar a España à la ruina . Yo de mi parte no invierto ni un duro en España y cuando pueda también cerrare todo comercio existente en ese país . Una vez más , esta claro que invertir en España es más nefasto que invertir en paises comunistas como China o Rusia. Una derdadera pena .

Puntuación 5
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Amanda
A Favor
En Contra

Bueno, pero mientras se haga con perspectiva de género y manteniendo al mayor numero de politicos de la democracia, todo perfecto, perfecta y perfecte

Puntuación 12
#3
ya os podéis ir preparando
A Favor
En Contra

cuando tu base de votantes no sabe lo que es el BOE ni lo que publica y ya no te digo lo que es leer la letra pequeña que es donde a todos estos se la meten doblada la escoria del PSOE-UP, lo tienes muy fácil para seguir vendiendo tu mercancía averiada rellena de mierda a toda la legíón de ignorantes que vota a toda esta basura.

Luego vienen los lamentos, es que la tele ha dicho.... es que a mi vecina le dijeron, es que fulanita le dijo a menganita ......

Pues nada, a seguir votando basura, que ya comprobareis en vuestra cartera lo bien que lo habéis hecho, y ahhh, no acabáis de empezar.

No habéis visto nada de lo que tiene que llegar con este farsante mentiroso.

Puntuación 11
#4
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Hombre si quieres fondos europeos, sanidad, educación,. Fuerzas del orden...tienes que pagar impuestos, pero sobre todo lo primero, durante años Europa le dio dinero a España sin pedir nada a cambio, hasta que llegaron los escándalos de corrupción del PPSoe, ahora cuando nos dan dinero toca pagar si es muy fácil, lo que pasa que algunos os pensáis que el dinero cae del cielo, o nos lo dan por la cara. Recordad que los países del norte no querían darnos dinero, y que al final solo nos van a pedir la mitad, que si lo piden todo....

Encima debiendo lo que debemos te pones a leer que algunas comunidades bajan los impuestos...que no hace falta tener un máster en economía para entender esto.

Puntuación -10
#5
JonS
A Favor
En Contra

Cómo se nota, elEconomista, quiénes os pagan, no hace falta que lo digáis. Pero por lo menos tratad de no mentir con ese rollo, falso, de que los impuestos son en el Estado español más altos que en cualquier país europeo.

Puntuación -8
#6