Opinión

Una ocasión perdida

En Europa y en España extrema derecha se usa para descalificar, sin mayores precisiones. Así, el periódico El País jamás menciona a Vox sin añadir ese calificativo, de suerte que según ese diario en España existe una extrema derecha, pero no existe una extrema izquierda.

¿Y qué otra cosa ha sido Podemos?

Un reciente artículo de Luis Garicano, diputado europeo de Ciudadanos, nos deja, a propósito de esto, las cosas claras. Se trata de un artículo que hace una magnífica crítica del libro de Errejón:

"Está escrito con esa mezcla de osadía, frescura e inteligencia a los que nos tiene acostumbrados. Sin estar de acuerdo, ideológicamente, con casi nada de lo que defiende, he disfrutado leyéndolo".

Para mí, lo más clarificador del artículo de Garicano no gira alrededor del libro de Errejón sino a la referencia a las actitudes -verdaderamente deplorables- de Pablo Iglesias.

En las elecciones de diciembre de 2015 Podemos obtuvo cinco millones de votos y Pablo Iglesias debió de pensar que superar al PSOE estaba a tiro de piedra.

El PSOE de Sánchez y Ciudadanos habían llegado a un acuerdo para un programa de gobierno de coalición. Así lo escribe Garicano: "Yo estaba (y estoy) muy satisfecho con el acuerdo, un acuerdo modernizador, regeneracionista, ejemplificado ante la opinión pública por el acuerdo entre los dos partidos para eliminar las diputaciones".

Para lograr la abstención que se necesitaba, Sánchez se empeñó en una negociación con Podemos, aunque los cinco miembros de Ciudadanos que participaban en esa negociación tenían pocas esperanzas de llegar al acuerdo.

Pero para formar Gobierno necesitaban lo abstención de Podemos y en la única sesión de negociación a tres entre Podemos, Ciudadanos y PSOE (en abril de 2016) Garicano tuvo ocasión de ver el enfrentamiento "entre las dos almas de Podemos".

En nombre de Podemos hablaron en la sesión Errejón, Iglesias y Carolina Bescansa. Errejón pidió que se centraran en lo que los unía: la regeneración y la lucha contra la corrupción. Iglesias vino a la reunión a sabotearla. Y lo consiguió. Garicano comenta así aquel fracaso:

"Muchas veces me he preguntado qué hubiera sucedido de haber decidido Pablo la abstención. Un gobierno de centroizquierda, Ciudadanos-PSOE, ¿hubiera podido hacer reformas con apoyos puntuales de Podemos o el PP? ¿Hubiéramos podido, como decía nuestro acuerdo de gobierno, reformar las universidades, eliminar las diputaciones, reformar la enseñanza y mercado laboral y hacer la justicia independiente, con apoyos puntuales a izquierda y a derecha? Nunca lo sabré".

Lo que sí está claro es que fue Pablo Iglesias quien lo impidió, y no sólo impidió ese acuerdo de centro izquierda. Desde aquel momento se dedicó a buscar un acuerdo con la IU de Garzón, pero no solo. También se dedicó a limpiar su propio partido, echando a la marginación interior a buena parte de los fundadores -entre ellos a Errejón y a Bescansa que acabaron por abandonar Podemos-, en lo que constituye una actitud más propia del estalinismo que de cualquier demócrata.

Su desaparición de la política ha sido un merecido regalo para la Democracia española.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Que diferencia con la España de los primeros años de la democracia (Adolfo Suárez-Calvo Sotelo y Felipe González) la gente estaba feliz y esperanzada. Pero poco a poco, la deriva narcisista y autoritaria de los políticos nos ha llevado hacia un camino autodestructivo y frentista, que ya casi nos destruyo el siglo pasado. (Por desgracia en la actualidad, para mí, no se salva ninguno).

Puntuación 17
#1
Facior
A Favor
En Contra

Cuando una doctrina consigue imponerse en el lenguaje, puede hacer en el mundo real todo lo contrario a lo que predica.

¿Ejemplos?

1) El cristianismo condenó a los ricos y riqueza- Una vez implantado, sus representantes vivieron en palacios que ni los faraones imaginaron.

2) El comunismo se presentó como liberador de los trabajadores. Pues el más potentente, que es el chino, se ha transformado en el paraíso del capitalismo. En la China comunista se fabrica todo, desde Apple, Audi, Toyota etc. etc. con una mano de obra sin derecho a huelga y muy disciplinada. Es verdad que tiene sanidad y educación pública. La sanidad publica, con la excusa de que son muchos, tarda meses en atender. Los que pueden se pagan un seguro privado para no morirse esperando. No sería raro que se pretenda imponer ese tipo de comunismo a los países Sudamericanos para que el norte tenga mano de obra barata y sin derecho a reclamar al estilo de China. El capitalismo ha sabido usar el comunismo utópico, de la misma manera que la iglesia supo enriquecerse predicando pobreza.

Pues con el cambio climático va a ocurrir algo parecido. Crearemos la religión que nos salva del cambio climático y algunos coseguiran emitir CO2 a toneladas con solo cambiar el nombre a lo que hacen. Así como hay pobres de espíritu con millones en los bancos, habrá quienes nos salvarán del cambio climático contaminando, con solo cambiar el nombre a las emisiones.

Puntuación 11
#2
yomismo
A Favor
En Contra

Todo ingenuo cree que habla sin prejuicios y que su pensamiento refleja fielmente la realidad, como los niños no ven que todo pensamiento, todo lenguaje, es siempre una visión particular e interesada de la realidad. La ciencia ha demostrado que no existen verdades objetivas e inmutables, particularmente la física cuántica, que establece que la realidad última y más simple (las particulas elementales) no puede ser conocida de forma objetiva, puesto que el observador modifica la realidad al observarla.

Por no hablar de la sociología, la antropología o la historia, que han demostrado cuanto influye la cultura en la forma de pensar, hablar y explicar el Mundo, y el papel del hombre en él.

Puntuación 1
#3
lanoticia
A Favor
En Contra

El excomisario jubilado de la Policía Nacional José Manuel Villarejo ha declarado ante la Audiencia Nacional que los atentados del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils fueron fruto de un "error de cálculo" del CNI, el servicio de inteligencia español: "El CNI calculó mal las consecuencias de dar un pequeño susto a Catalunya". Una definición para unos actos terroristas que costaron la muerte de 16 personas y 140 heridos.

Puntuación -8
#4
Facior
A Favor
En Contra

Estimado yomismo,

En primer lugar mi aplauso por tu mensaje. Es verdad que la mecánica cuántica niega que se pueda conocer a la vez los valores de dos magnitudes cuyos operadores no conmuten. Pero la función de onda si que se puede saber. Tampoco podemos saber qué número saldrá premiado el sábado que viene, pero si podemos saber la probabilidad de cada número con toda exactitud.

Precisamente la grandeza de la ciencia consiste en que reconoce que no puede saber muchas cosas. Solo sé que no sé nada decía Sócrates. EL algebrista más famoso quizás sea Galois por demostrar que era imposible resolver la ecuación de quinto grado por radicales. Ya ves, se premia y se ensalza al que demuestra una imposibilidad de la ciencia. Esa es su grandeza-

Lo que critico de tu mensaje es que señalas una imposibilidad de la ciencia como un defecto. Todo lo contrario, la grandeza de la ciencia está en que es el único paradigma intelectual que reconoce sus limitaciones e imposibilidades. Sin embargo, los que actúan irracionalmente, pretenden que la limitación de la ciencia hace verdad sus creencias.

Cuando la realidad no coincide con sus preferencias, se falsifica la realidad. ¿Cómo se falsifica? Con el lenguaje. Esa es la enorme diferencia entre ciencia, en el sentido kantiano, y creencia. La ciencia usa un lenguaje en el que la correspondencia palabra-significado es biyectiva. En las creencias, la corresponmdencia palabra significado depende de la preferencia personal del que la usa. Por ejemplo, el adjetivo "justo" algunos le dan el significado de dar a todos lo mismo, otros de dar a cada cual lo que se merezca, para otros lo que lleve la etiqueta de izquierda o de derecha. De ahí, que usando un lenguaje sin unión fija entre palabra y significado, se pueda falsificar la realidad con el lenguaje.

Lo que he escrito en mi anterior mensaje sobre China no es una opinión. He estado en China y he tenido relación con algún catedrático de la Universidad de Xian y lo que cito son hechos. Puedo añadir, que no ha existido jamás en la humanidad una esclavitud más cruel que la que sufren los llamados hombres negros en China. Son aquellos segundos o terceros hijos de un matrimonio a los que se les niega el derecho a reconocer su existencia, a la educación o a la sanidad. Eso bajo el régimen que se proclamó el más igualitario de la historia. Cuando alguien consigue hacer, con el lenguaje, una doctrina su objetivo, puede en la realidad actuar de forma opuesta sin que la masa se entere. Pues la masa se maneja con símbolos y frases y no con hechos y datos.

Puntuación 4
#5
Pabla Iglesios
A Favor
En Contra

Este artículo de Joaquín Leguina es una tontería, puesto que no tiene en cuenta una serie de factores, en mi opinión, fundamentales:

1º Pablo Iglesias está buenísimo.

2º El morreo que le dio a Doménech en el Congreso es lo más hot que hemos visto en cuarenta años de democracia.

3º La coleta le quedaba mejor imposible.

Puntuación -2
#6
señor
A Favor
En Contra

Donde esta la X

El principio del fin

Las cloacas del estado



Al día siguiente que el comisario Villarejo acusara el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de estar detrás de los atentados del 17 de agosto del 2017, hoy ha insistido en vincular el Estado con el 17-A. A su llegada a la Audiencia Nacional, donde estos días declara por el caso Tándem, Villarejo se ha mantenido en sus declaraciones de ayer, cuando aseguró que "el CNI calculó mal las consecuencias de dar un pequeño susto a Catalunya", en referencia al 17-A. Con todo, ha añadido cuáles eran las intenciones reales del CNI: "probablemente la intención en absoluto era probar un atentado, pero si provocar una sensación de riesgo para que Catalunya sintiera la necesidad de la protección del Estado".

Puntuación -3
#7
A Favor
En Contra

El Koleta no ha desaparecido de la política, es el boss de esta mafia; llegado el momento matará a Sanchinflas, los comunistas llegados al poder se quedan a tiros si hace falta; nos queda por pasar una muy mala etapa en España.

Puntuación -1
#8