Opinión

Cae el efectivo de los fondos de pensiones

Cae el efectivo de los fondos de pensiones

WALL STREET JOURNAL (EE.UU.)

La apuesta por el mercado privado y los productos a largo plazo para aumentar la rentabilidad, el temor a la inflación y un aumento repentino de jubilados están poniendo los fondos públicos de pensiones estadounidenses en riesgo de una crisis de efectivo que les obligaría a vender activos con pérdidas para pagar los cheques mensuales. Las asignaciones para pagos en efectivo en los fondos que administran más de 4,5 billones de dólares en ahorros para la jubilación de maestros, policía y bomberos han caído a un mínimo de siete años. Ahora apuntan a mantener alrededor del 0,8% de sus tenencias en efectivo, según datos del Boston College Center for Retirement Research.

La economía crecerá menos de lo previsto

THE GUARDIAN (REINO UNIDO)

La economía británica crecerá en 2020 y 2021 más lentamente de lo previsto por las interrupciones en la cadena de suministros y el alza de los precios. Así lo ha advertido EY ITEM Club, que considera que el país está en la fase más dura de la recuperación. Por ello, rebaja la previsión de crecimiento del PIB al 6,9%, frente al 7,6% estimado en verano. Sigue siendo, en cualquier caso, el mejor dato desde 1941, tras hundirse cerca del 10% el pasado año. Pero también se rebaja el crecimiento para 2022, del 6,5% al 5,6%. En 2023 será del 2,3%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky