
El Gobierno logró la aprobación del alza de cotizaciones sociales del 0,6%, vigente desde 2023 durante 10 años, que aportará 33.000 millones al Fondo de Reserva, según estima el propio Ejecutivo.
Ahora bien, no es una cifra que invite al optimismo considerando que el Banco de España estima que el déficit del sistema de pensiones llegará a 50.000 millones en 2050. No cabe apelar al rendimiento de las inversiones del Fondo de Reserva a la hora de cubrir la diferencia de 17.000 millones entre ambas cifras. Sólo se lograría esa meta con un nivel de rentabilidad del 8,7%, más del doble que su media histórica. Los números dejan así claro que la futura alza de cotizaciones provocará un daño extra al mercado laboral sin resolver los problemas del sistema de pensiones.