Opinión

Sin tregua para el precio de la luz

El precio de la luz seguirá al alza por la necesidad de aumentar las reservas de gas y el parón nuclear

El mercado mayorista español de electricidad marcó ayer el precio más alto de su historia: 154,16 euros por megawatio. Aunque hoy se espera una cierta moderación, será efímera ya que la tarifa de la luz seguirá batiendo máximos en las próximas semanas por la confabulación de varios factores cuyos perjuicios no dejan de crecer.

Desde antes del verano, es bien conocido el alto precio que el gas alcanzó en los mercados internacionales. Ahora, su impacto en países como España se multiplica debido a que urge adquirir mayores cantidades de este hidrocarburo para afrontar el otoño y el invierno, debido al bajo nivel que las reservas de gas presentan en gran parte de Europa. En concreto, el Plan Invernal presentará en España su primera modificación desde 2017, para obligar a las empresas del sector a contar con mayores cantidades almacenadas de dicho combustible. Con ese fin, subirá el número de permisos (slots) para que lleguen más metaneros a nuestras costas, como Enagás adelantó en el VI Foro de Energía de elEconomista. No será una tarea fácil, sin embargo, dadas las tensiones que este mercado sufre actualmente. En paralelo, el mayor uso de gas incrementará los ya muy altos precios de los derechos de emisiones de CO2.

La escasez de reservas obliga a elevar el almacenamiento de gas en un momento en que su precio está en máximos

En España, para completar la tormenta perfecta, ese encarecimiento coincidirá con un momento en el que la producción energética libre de esas emisiones se reducirá, debido a que tres centrales nucleares pararán, por exigencias de funcionamiento, entre octubre y noviembre. No habrá tregua por tanto para las subidas de los costes energéticos, pese a las medidas que hoy anuncia el Gobierno, lo que impulsará aún más la inflación y pondrá en mayores apuros la recuperación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky