
Todos lo sabemos: el 2021 no ha sido el mejor año para los madrileños. Quizás, lo que no todos saben, es la capacidad de los ciudadanos de nuestra ciudad de reinventarse y sobrellevar las dificultades con aplomo y solidaridad.
Crisis sanitaria, económica y social y, en mitad de todo esto, una gran borrasca en forma de nieve, Filomena, cubre de blanco Madrid dejando zonas incomunicadas y afectando de forma directa a múltiples servicios y elementos públicos. Más del 30% de todos los árboles se ven afectados, 70.000 de ellos de manera insalvable.
Desde Madrid Futuro, asociación sin ánimo de lucro en la que tenemos como objetivo acelerar la recuperación económica y social, nos pusimos a trabajar en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid para recuperar el arbolado de nuestra ciudad y paliar de esta forma los efectos que supuso un temporal que batió récords de nieve.
Así, con la colaboración de los socios nace Re-Planta Madrid. En cuestión de semanas más de 20 empresas donaron 400.000 euros en un proyecto que lleva por bandera la sostenibilidad. Ese esfuerzo se ha invertido para recuperar los parques históricos y singulares de Madrid, como El Retiro, la Quinta de los Molinos o Fuente del Berro.
Estas sinergias de empresas, instituciones y con una asociación como la nuestra, Madrid Futuro, son claves para compartir recursos, estimular y reconstruir el tejido empresarial. Nuestra sociedad ha demostrado que puede seguir adelante en momentos de gran adversidad.
Y es que este proyecto, que se compone de diferentes fases, aporta a los ciudadanos la capacidad de ser partícipes en la mejora de la ciudad, siendo miembros activos de un plan que pretende transformar el Madrid del futuro.
Nuestra sociedad ha demostrado que puede seguir adelante a pesar de la adversidad
Por eso, esta iniciativa no tendría sentido sin la colaboración de todos lo madrileños. Estamos en un momento clave para superar todas las adversidades y no podemos dejar pasar la oportunidad de trabajar juntos para dejar a nuestros hijos y nietos una ciudad mejor.
Cada ciudadano podrá plantar su árbol en Madrid y colaborar de manera directa para que sigamos siendo la segunda ciudad del mundo con más zonas verdes, después de Tokio. A través de https://replantamadrid.com pueden donar y plantar un árbol, una pequeña semilla de cada ciudadano genera una cadena imparable de beneficios en nuestra ciudad.
Ya han colaborado cientos de madrileños y donado más de 3.000 árboles, que se plantarán en octubre, pero el objetivo es mucho más ambicioso: alcanzar los 10.000.
La colaboración público-privada e implicación ciudadana es clave para dinamizar Madrid. La unión de Madrid Futuro con el Ayuntamiento de la capital actúa como una lanzadera de proyectos de diversa índole que tienen como objetivo, a corto plazo, acometer acciones revitalizantes que ayuden a la reactivación y recuperación de Madrid tras el efecto de la pandemia. Y en el largo plazo, con proyectos estructurales que sitúen a Madrid como capital de referencia a nivel internacional.
Nuestra misión es actuar como catalizador de proyectos transformadores de la ciudad y acelerar su recuperación económica y social desarrollando proyectos en cuatro ejes estratégicos de la ciudad: futuro: social y bienestar, deportes, español y cultura y, sostenibilidad y digital.
La viabilidad económica de la ciudad se impulsa gracias a estas colaboraciones, que están siendo motores de cambio para la sociedad y mediante las cuales se puede responder con mayor agilidad a las adversidades, redefiniendo el presente y el futuro de Madrid.
La unión de Madrid Futuro con el Ayuntamiento de la capital implica, además, el estudio de más de 100 proyectos que tienen entre sus objetivos la creación de empleo, el aumento de la sostenibilidad y la calidad de vida de los ciudadanos o el desarrollo de la internacionalización de las empresas madrileñas.
Esto, junto con los programas de crowdfunding ciudadano como el programa Re-Planta Madrid, hace del esfuerzo colectivo un elemento tan imprescindible como bonito, que cuando se materializa genera una cadena imparable de beneficios para nuestra sociedad.