Opinión

Peores expectativas para la recuperación

Nadia Calviño, vicepresidenta y ministra de Economía

La revisión del dato de PIB español relativo a 2020 ofrece rasgos preocupantes. Es cierto que la magnitud de la recesión se reduce levemente (dos décimas). Con todo, la caída del 10,8% sigue en niveles récord, propios de la Guerra Civil.

Además, la expectativa de que el año pasado terminaría con un repunte de la economía se trunca, ya que la revisión de la estadística confirma que, pese a la campaña de Navidad, hubo estancamiento en el último trimestre. Tampoco quedan ya esperanzas de mejora en el inicio de 2021, ya que está descontada una nueva caída del PIB entre enero y marzo. Estas circunstancias, unidas a los nuevos problemas (como la lentitud de la campaña de vacunación), apuntan a una recuperación en este ejercicio mucho más modesta de lo inicialmente esperado.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments