Opinión

Salvavidas necesario para la cogeneración energética

  • No hay razón para poner trabas a un sector cuyas plantas son eficientes
  • Aún es posible una transición hacia el uso del hidrógeno o el gas renovable como combustibles
La nueva subasta para la cogeneración es un paso adecuado del Ministerio que Teresa Ribera dirige.

El Gobierno prepara una nueva subasta de 1.200 MW en el sector de la cogeneración (suministrador a la vez de energía eléctrica y térmica). Sin duda, se trata de una iniciativa necesaria para una actividad que vive un 2020 aciago.

En febrero, el Gobierno anunció un recorte histórico de sus retribuciones, cuya magnitud llevó a la CNMC a reclamar explicaciones al Ejecutivo. No hay razón para dar por amortizada a la cogeneración.

Sus plantas aún son eficientes y sólo necesitan un plan renove de sus fuentes de alimentación (reclamado desde hace casi una década por el sector) para dejar atrás el uso del fuel. La implementación del hidrógeno y el gas renovable ya es tecnológicamente viable y sólo necesita de nuevas inversiones para implementarse.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments