Opinión

Mercado del Arte… ¿Y ahora qué?

Es el momento de reinventar el mercado del arte

La pandemia en la que nos encontramos inmersos, y la cantidad de días de confinamiento que hemos vivido, nos ha obligado a todos a repensarnos y a reestructurar los esquemas que veníamos practicando. Para el Grupo Odalys ha sido una temporada de reflexión que pretende ir más allá de cambios de prácticas habituales: es fundamental reinventar el concepto de la venta de arte.

Hasta ahora el mercado estaba constituido por un conjunto de islas que a veces se conectaban pero donde cada una tenía una cuota de autonomía. Las Galerías funcionábamos con patrones expositivos anticuados y limitativos. Las Ferias se habían convertido en un supermercado del arte, las Subastas habían sido excluidas del ámbito de élite creado por algunos, la crítica de arte en muchos momentos estaba dirigida sólo a eruditos y excluía al gran público, la gran mayoría de los artistas no tenían espacio para mostrar su obra, cada uno estaba por su lado. Llegó la hora de sincerar las cosas…

Sin la galería física se deshumanizaría la obra de arte

Esto quiere decir para nosotros, que ya que estamos usando métodos universales de comunicación que rompen las fronteras territoriales, también tenemos que romper las fronteras del prejuicio y de los patrones pre-establecidos, el nuevo orden así lo demanda. Nuestro futuro está en realizar como un todo las subastas virtuales, exposiciones en 3D, ferias virtuales, conferencias on-line, teletrabajo, difusión masiva por R.R.S.S., y también la Galería física, ya que sin ella deshumanizaríamos el sentido real de la obra de arte. Seguiremos trabajando todas las escalas del arte, incluida la monumental para contribuir a la construcción de la ciudad y de nuevos íconos.

Claro, ahora la galería no será tan limitativa, estará abierta para mostrar la obra de muchos más artistas con lecturas expositivas que permitan al público disfrutar de más experiencias sensoriales y dejen en ellos una inquietud y el insaciable apetito por saber más. Estamos regresando sobre nuestros pasos y estamos revisando el trabajo realizado… ¿Por qué no hacer exposiciones de exposiciones?, ¿Por qué desechar lo hecho como agua pasada en lugar de reivindicar el trabajo de cada uno en su tiempo?, ¿Por qué olvidar la pintura por los nuevos medios…?, ¿Será que no hay espacio para todo?

Nosotros ahora estamos más claros, defenderemos el arte por el arte, atenderemos a nuestros clientes y al gran público personalmente en las galerías, pero también virtualmente a través de todos los medios posibles, expondremos la obra de muchos más artistas, romperemos con el concepto de exclusividad: eso ya hoy en día carece de sentido, es muy limitativo para los creadores, buscaremos nexos y alianzas con instituciones que permitan ampliar el espectro expositivo, convocaremos a los mejores especialistas para que nos acompañen con sus conceptos y seguiremos haciendo grandes catálogos. Seguiremos contribuyendo a la internacionalización de muchos artistas que no han tenido la oportunidad de hacerlo a través de nuestras subastas y exposiciones en nuestras sedes.

Nos debemos a los artistas y tenemos la obligación de corresponderles en su justa valía.

La calle se convertirá en el gran espacio de interacción

Llevaremos el arte a la calle para que el público pueda disfrutar de él sin temor y con seguridad. La calle será el gran espacio de interacción.

La Arquitectura se convertirá en el soporte de la obra de muchos artistas que creen en la Integración de las Artes. La ciudad es nuestro mejor escenario. Ya lo estamos comprobando con el Proyecto de Montalbán 11.

Continuaremos siendo el puente artístico entre América y Europa, entrando por España, su puerta natural. Traeremos a España artistas de todo el continente americano y haremos que su obra dialogue con la de tantos buenos creadores españoles y europeos. Usaremos nuestros recursos para que los artistas españoles sean conocidos en América y también en otras partes del mundo.

A nuestros coleccionistas les decimos: Plantéanos tu caso…encontraremos la fórmula para que obtengas la obra que quieres.

Tenemos mucho trabajo por delante. ¡Vamos a por ello!

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments