
La decisión de Pedro Sánchez de impedir que la Comunidad de Madrid pase a la Fase 1 supondrá la pérdida de 1.000 millones, 18.000 despidos y el cierre de miles de negocios.
Esta decisión extenderá el paro, la pobreza y las colas del hambre por toda la Comunidad de Madrid, del mismo modo que la decisión del Gobierno permitiendo la manifestación del 8-M extendió el coronavirus por toda la región.
La falta de respuesta de Pedro Sánchez a las preguntas de Isabel Díaz Ayuso, sobre quién ha elaborado el informe y con qué criterios, apuntan a una decisión política con el objetivo de sacar rédito partidista o a un lavado de imagen para justificar que a Pedro Sánchez le preocupa la salud de los españoles tras el fiasco del 8-M.
Se para la región para justificar preocupación por la salud tras el fiasco del 8-M
Y ¿quiénes vuelven a ser unos de los grandes damnificados tras ese no pase a la Fase 1? los de siempre, los autónomos, empresarios y pymes.
Claro, que no es de extrañar cuando el Gobierno que toma las decisiones no cree en la iniciativa privada y el sector empresarial.
En otros países el empresario es considerado un "héroe" que pone su dinero para crear riqueza, generar empleo y sostener con sus impuestos al sector público.
Pero en España se ha ido denostando al sector empresarial, culpabilizándole de muchos de los males. En los últimos días hemos podido ver críticas de la ministra de Trabajo al sector agrario, del ministro de Consumo al sector turístico, o al propio vicepresidente de Gobierno, Pablo Iglesias, volviendo a apelar a la falta de solidaridad empresarial para imponer su ideología y reclamar una subida de los tramos más altos del IRPF, del impuesto de sociedades, la creación de una nueva tasa de reconstrucción o la armonización del impuesto de sucesiones y donaciones.
Este Gobierno no cree en la iniciativa privada y el sector empresarial
Otros países, sin embargo, han optado por dirigir sus políticas a estabilizar la economía y respaldar a las empresas y trabajadores, como Alemania con Angela Merkel de la CDU, partido homólogo al PP, que destinará hasta el 22% del PIB alemán y cuyo vicecanciller y ministro de finanzas, Olaf Scholz, señaló: "No escatimaremos esfuerzos para paliar las repercusiones económicas y en nuestra hoja de ruta también estarán nuestros socios europeos, especialmente los países más pobres".
Y en España, ¿qué? Pues sin plan de desescalada, sin plan de recuperación económica y con un Gobierno que las medidas que va adoptando están repletas de errores, fruto de la improvisación y de la falta de planificación, lo que ha provocado la indignación de muchos sectores que ven como tienen que devolver las ayudas por mantener el empleo por Ertes si una empresa despide a un trabajador; como es posible recibir turistas extranjeros si tienen que hacer la cuarentena; o como a los comercios se les impedía hacer rebajas.
Pero por encima de los errores y de esa ausencia de planes está la falta de credibilidad de un Gobierno débil, que va a la deriva y que no transmite seguridad, confianza o solvencia.
España no necesita este Gobierno, con un presidente al que lo único que le preocupa es hacer mítines pensando en su imagen y en mantenerse en el poder a toda costa. España lo que necesita es un Gobierno que piense en los españoles y en recuperar nuestro futuro; un Gobierno que transmita un mensaje claro y contundente que saldremos adelante de la mano de los empresarios, contando con ellos y apoyándoles en sus iniciativas, porque sólo si recuperamos la producción y mantenemos el consumo seremos capaces de crear empleo, recaudar impuestos y reducir nuestro déficit y nuestra elevada deuda.
Por eso, necesitamos que activemos nuestro país como ha señalado Pablo Casado ampliando los Ertes hasta final de año, bonificando los contratos laborales, dando más liquidez al sector productivo, estableciendo una tarifa plana de 50 euros a los autónomos, exonerando de los impuestos a las empresas quebradas, potenciando la digitalización y el teletrabajo, o reduciendo la burocracia.
Necesitamos, por tanto, que junto al sector empresarial activemos Madrid y activemos España.