Opinión

La solución en manos del problema

Sánchez huye de la autocrítica y se dedica a darse autobombo

Lo que le pasa al país es que la solución está en manos del problema". La fotografía en la que aparece esta frase, escrita en una pancarta colgada en una alambrada, está siendo ampliamente difundida entre los miles y miles de memes que en estos días de confinamiento inundan las redes sociales del país. Y en ella se puede resumir el sentir de una gran mayoría de los ciudadanos al enjuiciar la gestión que desde el Gobierno del Estado se esta haciendo de esta, la mayor crisis sanitaria de la historia reciente.

"Imposible decir la verdad de forma más clara", apostillaba Rosa Díez, en un comentario sobre la imagen en cuestión. Y si nos atenemos a los hechos conocidos hasta ahora hay que coincidir en que es así y así parece. Recordar, que como están difundiendo también las redes sociales, el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, no sabemos si conscientemente o en un lapsus, admitía en su comparecencia en rueda de prensa el pasado sábado que el Ejecutivo estaba trabajando desde el mes de enero contra esta pandemia y que ya desde el 2 de febrero se preparaba el Estado de Alarma.

Pues bien, si esto es así, resulta difícilmente comprensible que desde esa fecha y hasta el 14 de marzo en que se decretó la Alarma, no se hubieran actuaciones preventivas y efectuado compras y aprovisionamiento de material sanitario, que se siguieran alentando la asistencia masiva a las manifestaciones del 8 de marzo en contra de las recomendaciones del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, o que hasta el día 9 de marzo se nos siguiera diciendo que España no era China, no era Italia y que no existía motivo de alarma alguno.

Y alimentan también este convencimiento de que la solución está en manos del problema comparecencias como la del presidente del Gobierno el sábado noche, sólo horas después de la confesión de Pedro Duque. Un Pedro Sánchez que dedicó 35 minutos de discurso ante las cámaras para darse autobombo, decirnos lo buenos que somos porque hacemos lo que él nos dice y para pedir que le apoyemos y no le critiquemos. Ni una palabra de autocrítica, ni un propósito de enmienda y una deliberada ocultación de que iba pedir al Congreso la prórroga del Estado de Alarma. Decisión que ya tenía tomada como se encargó de comunicar al día siguiente.

Colar por la puerta a falsa a Iglesias en el CNI mientras muere gente no es de recibo

Como tampoco parece de recibo que, en esta situación de extrema gravedad, con personas muriendo y los hospitales saturados el Gobierno aproveche la pandemia para colar por la puerta falsa a Iglesias en el CNI en el decreto de medidas económicas, o para autorizar al Ejecutivo a aprobar indultos, en una decisión que muchos interpretan como una puerta de salida para Oriol Junqueras y el resto de condenados del procés.

Se trata de un "asunto de interés general", se justificaba el ministro de Justicia. "Pedro Sánchez no trabaja para corregir la crisis sanitaria y sólo le preocupa seguir contando con los apoyos de la moción de censura el día que termine la tregua de la tragedia", refutaban voces autorizadas de la oposición.

Merecemos un Gobierno que no nos mienta

Y, qué nadie piense que hay oportunismo político o sesgo ideológico en esta crítica. Diría lo mismo con otro Gobierno de otro signo en las mismas circunstancias. Ahí están las hemerotecas para quien quiera comprobarlo. Pero en las sociedades democráticas la solidaridad y el respaldo a las autoridades no está reñido con la crítica y la exposición de los errores, sobre todo cuando la autocrítica ni está ni se la espera. Por eso no dudo, en absoluto, que como dice Sánchez, ahora el Gobierno esté haciendo "todo lo que puede", o todo lo que sabe; pero lo que no es admisible es que como también dijo el presidente, se haya "actuado a tiempo". Merecemos un Gobierno que no nos mienta.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments