Opinión

Se habla de la investigación de Perú a Enagás, de las casas de apuestas y de Pablo Iglesias en el CNI

Martín Vizcarra, presidente de Perú.

¿Por qué investiga ahora Perú a Enagás?

La Fiscalía de Perú sorprende al incluir a Enagás en la investigación sobre la adjudicación del Gasoducto Sur Peruano (GSP), vinculado a la trama de sobornos de Odebrecht a la cúpula gubernamental del país (caso Lava Jato). Esta maniobra del Gobierno presidido por Martín Vizcarra levanta muchas sospechas. Y con toda la lógica del mundo, ya que se produce solo mes y medio después de que Enagás presentara una demanda en la Corte de Arbitraje del Banco Mundial (Ciadi) reclamando al país 411 millones por las inversiones realizadas en el gasoducto que se suspendió en 2017 por el escándalo de los sobornos de la constructora brasileña. Además, el inicio de la investigación se produce antes de que Perú presente su contestación en el Ciadi, algo que debe hacer antes de que termine el mes de mayo. Al igual que ocurrió con Naturgy en Colombia, que también sufrió una acción similar por la Fiscalía del país tras su reclamación por Electricaribe, todo apunta a que Perú no tiene base alguna para sospechar de Enagás. De hecho, Perú lleva años investigando las actuaciones de Odebrecht sin detectar participación alguna de Enagas. Más bien, parece que el objetivo es sembrar la duda sobre la gasista española para condicionar el fallo del Ciadi.

El juego se 'salta' la prohibición del Gobierno

Las casas de apuestas han encontrado un vacío legal que están aprovechando para "saltarse" las restricciones publicitarias incluidas en el borrador del Real Decreto presentado por el ministro de Consumo, Alberto Garzón. Se trata de las llamadas telefónicas a domicilios particulares que, según cuentan en el sector, se han multiplicado en los últimos días. Por lo visto, dichas llamadas las realiza un contestador automática que insta a los usuarios a apostar en eventos de gran interés. Así ocurrió en las jornadas previas a la disputa del partido de fútbol entre el Real Madrid y el FC Barcelona. Se comenta en Consumo que son plenamente conscientes de estas prácticas y que ya trabajan para eliminar ese vacío legal que permite a las casas de apuestas seguir anunciándose por vía telefónica.

Temor ante la presencia de Iglesias en el CNI

El acceso de Pablo Iglesias al CNI ha generado inquietud en algunos países. En concreto se comenta que EEUU, Marruecos e Israel ya han comunicado su preocupación al Ejecutivo. Incluso amenazan con no compartir cierto tipo de información sensible para evitar que pueda llegar a oídos del vicepresidente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky