
Aluvión de directrices pendientes de traspasar
La inestabilidad política que ha habido en España hasta la formación del Gobierno de coalición ha retrasado la aprobación de muchas directivas europeas. En concreto se habla de cerca de 70. Esta cantidad supone un problema que preocupa y mucho al Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez. Y con razón, ya que estos retrasos en normas europeas pueden acarrear importantes sanciones para nuestro país. De hecho, en Moncloa calculan que las multas podrían ascender a más de 150 millones. Para evitar ese posible daño en las cuentas públicas que la avalancha de multas podría generar, cuentan que Pedro Sánchez ha dado orden a sus ministros de acelerar todos los trámites para aprobar las nuevas directrices comunitarias. Incluso se está hablando de que el Ejecutivo está estudiando un mecanismo para evitar que muchas disposiciones pasen por el Congreso, para evitar posibles rechazos y, sobre todo, más retrasos. Por lo visto, la Constitución habilita un sistema para saltarse al Congreso en determinadas ocasiones y eso es lo que precisamente busca Sánchez, trasponer directamente las leyes europeas sin contar con el visto bueno de la Cámara Baja.
Los ministros de Podemos quieren ya sus web
Ha pasado ya más de un mes desde que los nuevos ministros de Unidas Podemos prometieron sus cargos ante el Rey. Pero salvo la titular de Trabajo, Yolanda Díaz, el resto de miembros morados del Ejecutivo carecen aún de página web propia. Esta carencia también alcanza al vicepresidente Pablo Iglesias cuya única presencia digital es formar parte de la cabecera de la página web del Ministerio de Sanidad, que es donde se ubica su despacho. Lo mismo ocurre con Alberto Garzón, que también debe conformarse con un apartado en la web de Sanidad. En cuanto al titular de Universidades, Manuel Castells, su presencia se limita a ser mencionada en la página del departamento de Ciencia de Pedro Duque. Pero eso es mucho más que lo que tiene Irene Montero, que carece de la más mínima presencia digital. Cuentan que esta situación está cansando a los miembros de Podemos en el Gobierno y que así se lo han hecho saber a Pedro Sánchez.
Los bancos se vuelcan con los agricultores
A pesar de las protestas, desde el sector bancario se comenta que los productos que están lanzando específicamente para los agricultores están funcionando muy bien. En concreto, se refieren a los anticipos de la PAC que ofertan para estos clientes.