
Hacienda decepciona al sector de las socimis
Los mensajes divergentes que Moncloa ha lanzado recientemente hicieron creer al sector de las socimis que el Gobierno desterró su propósito de endurecer su régimen fiscal. En concreto, se especulaba con la esperanza de que quedaría olvidado el plan de imponer un gravamen del 15%, a través de Sociedades, sobre el 20% de los beneficios que las socimis no distribuyen entre los accionistas . Se rumorea que ya no hay nada de eso. Las propias socimis aseguran que les ha llegado la información de que Hacienda no mueve ficha. Dicen "que implementarán la medida en cuanto sea posible y que si aún no lo han hecho ha sido por falta de tiempo". Resulta obvio que esta información, surgida de fuentes cercanas al Ministerio comandado por María Jesús Montero, ha caído como un jarro de agua fría en el sector. "La realidad es que estamos un poco decepcionados, por la cantidad de mensajes contradictorios que hemos recibido. Debería mejorarse la política de comunicación de algún modo", aseguran.
¿Por qué le molesta a Torra que no haya Mobile
Además de por el daño económico que genera a Cataluña, cuentan que existe otro motivo por el que al presidente de la Generalitat Quim Torra le ha sentado especialmente mal que la feria se haya suspendido. Por lo que cuentan en su entorno, y al contrario de lo que había hecho en el pasado, Torra tenía la intención de recibir al Rey Felipe VI en la cena que siempre se celebra la noche anterior al inicio del Mobile. Lejos de lo que se pueda pensar, la intención de Torra no era efectuar un acercamiento al monarca, sino escenificar un nuevo desplante, negándose a estrecharle la mano, ya que es lo que la Organización Mundial de la Salud recomienda para evitar contagios. La cancelación, por tanto, ha frustrado un momento que, según dicen, Torra esperaba ansioso.
Los planes de Rodríguez tras abandonar Podemos
Tras romper con Pablo Iglesias, la líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha hecho pública su intención de crear un partido nuevo de marcado carácter nacionalista "para defender los intereses de los andaluces", según sus propias palabras. Pues bien, en su entorno cuentan que Rodríguez tenía claro desde hace tiempo que su futuro pasaba por salir de Unidas Podemos. "Ha esperado al mejor momento para dar el paso. Pero empezó a hacer llamadas hace meses ,con el objetivo de poner en marcha la nueva formación lo antes posible", dicen.