Opinión

Se habla del apoyo de Sánchez a Rosa María Mateo, del éxito de Rajoy y del fin de Convergencia

Rosa María Mateo, administradora única de RTVE

Sánchez se resiste a la salida de Mateo de RTVE

Rosa María Mateo fue nombrada hace poco más de año y medio administradora única de RTVE. Ese escaso espacio de tiempo le ha bastado a Mateo para quedarse sin apoyos a nivel interno en el ente público. Algo lógico si se tiene en cuenta la purga de altos cargos que ha realizado, los cambios en Informativos y, sobre todo, unos resultados de audiencia que están en caída libre. A pesar de ello, y de que la propia Mateo prometió en marzo que en cuanto se nombrase un Gobierno dimitiría, todo apunta a que podría seguir capitaneando RTVE durante más tiempo. El motivo está en el firme apoyo que tiene por parte de Pedro Sánchez. Por lo que se comenta, el presidente del Gobierno es uno de los pocos que está satisfecho con el trabajo de Mateo. Es más, en su entorno comentan que Sánchez está contento con el control que el PSOE ejerce dentro de RTVE gracias a Mateo. Por dicho motivo, muchos en la corporación ya se preparan para seguir bajo el liderazgo de una administradora única que, por otro lado, fue nombrada con carácter temporal, aunque es probable que su interinidad sea más larga de lo previsto.

Rajoy, el regalo estrella durante las Navidades

Por regla general, los libros autobiográficos de los políticos españoles no arrasan en las librerías. Pero dicha norma se ha roto con Una España mejor, el libro de memorias políticas escrito por el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, que ha liderado las listas de ventas, desbancando incluso a escritores consagrados como Arturo Pérez Reverte. "Ha sido uno de los regalos estrella de las pasadas Navidades", reconocen en una importante librería. Por lo que se comenta en el entorno de Rajoy, el éxito de la obra ha pillado por sorpresa al propio expresidente del PP que, dicen, "no se esperaba para nada que tantos quisieran saber de él tras retirarse de la política activa".

Las deudas asolan a la antigua Convergencia

Convergència Democràtica de Catalunya, el partido que fundó Jordi Pujol hace 46 años y que, junto con Unió lideró la política catalana durante casi treinta año está en preconcurso de acreedores. La corrupción ha pasado factura a esta formación. Pero es la elevada deuda que arrastra, lo que parece condenar al partido a su liquidación. Así lo estiman en la propia formación que son "poco optimistas" sobre las posibilidades que tienen ahora de llegar a acuerdos con los acreedores, principalmente bancos. "Es probable que pasen a concurso en tres meses y luego se liquide", corroboran en el sector financiero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky