
El presidente de Editorial Ecoprensa y fundador y editor de elEconomista, Alfonso de Salas, falleció ayer en Madrid. De Salas se ganó hace décadas su lugar en las páginas más destacadas de la historia del periodismo de nuestro país, gracias a la creación de dos de los mayores conglomerados editoriales del mundo de habla española: Grupo 16 y Unidad Editorial (con El Mundo, el periódico que creó en 1989, en vanguardia de este último).
Pero puede afirmarse que elEconomista es el máximo exponente de la gran lección que De Salas lega, no sólo para el ámbito de la gestión de empresas informativas, sino para el conjunto de la profesión periodística.
El presidente de Ecoprensa demostró que la solidez empresarial y financiera es la base del periodismo independiente
Fue en este diario donde demostró, con especial contundencia, la importancia que otorgaba a la necesidad de anticiparse a la vertiginosa evolución tecnológica que el mundo de los medios de comunicación experimenta en las últimas décadas. Por ello, no dudó en ser el pionero en la Prensa española a la hora de crear una única redacción que aglutina a los profesionales del papel y de internet. La realidad le da la razón con creces ya que elEconomista, con más de trece millones de usuarios, se sitúa en el podio de los principales portales económicos occidentales, sólo superado por The Wall Street Journal. Pero la lección de De Salas rebasa su certera visión acerca de la evolución del sector informativo. La tecnología apenas serviría, si en elEconomista no hubiese aplicado su firme convencimiento de que la verdadera independencia no es posible si carece de la solidez que le brinda "una estructura empresarial firme, con músculo financiero". Se trata de una enseñanza, corroborada por la experiencia, de enorme valor en estos tiempos en que el periodismo afronta los mayores desafíos de su historia.