Opinión

El drescrédito de las instituciones

Malestar en la plantilla por los últimos cambios en la dirección de RTVE

El presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, denunciaba en la apertura del Año Judicial el "descrédito" al que la situación política puede llevar al máximo órgano de la judicatura. Un descrédito que nace del origen mismo de la composición de una institución en la que sus miembros son nombrados por los partidos políticos, en función de sus afinidades.

Claro que la Justicia no es el único espacio donde llegan los tentáculos de la política en su afán de controlar todos los ámbitos de la sociedad. Desde todas las ideologías y en la totalidad de los gobiernos la utilización de los resortes de poder y de influencia en la economía, la educación, la comunicación y la cultura ha sido una constante recurriendo al nepotismo y al enchufismo de amigos y de afines.

Profesionales de RTVE denuncian que el Gobierno en funciones ha colocado un comisario político para controlar los informativos en la antesala de las elecciones.

Una práctica generalizada en la que Pedro Sánchez ha salido un alumno aventajado superando todos los récords de privanzas que pagamos todos. Sólo en los pocos más de quince meses que lleva al frente del Gobierno el actual inquilino de La Moncloa, desdeñando el propio código ético del PSOE, ha disparado el número de asesores y cargos políticos que ha pasado de los 599 que había con el Ejecutivo de Rajoy a 670 hoy, un 12 por ciento más.

De la misma forma, y renunciando a al principio de independencia de las instituciones del que presumía en la oposición, Sánchez ha colocado a una veintena de afines al frente de las empresas públicas, con unas retribuciones salariales que en conjunto suman 2,6 millones de euros, destacando los de Jordi Sevilla en Red Eléctrica, Jesús Huerta en Loterías del Estado y José Vicente Berlanga en Enusa, todos ellos superando los 200. 000 euros anuales; seguidos muy de cerca por los presidentes de Correos, Juan Manuel Serrano, y de Paradores, Oscar López, con 191.000 y 180.000 euros anuales, respectivamente. En total el 44 por ciento de la Ejecutiva del PSOE y casi la totalidad de los miembros del Comité Electoral de Pedro Sánchez están hoy controlando instituciones y cobrando sueldos públicos.

Sánchez ha colocado a la mitad de la Ejecutiva del PSOE y a casi todo su comité electoral al frente de empresas y organismos con sueldos públicos.

Pero el máximo golpe a la independencia y la libertad de información lo acaba de dar Sánchez en RTVE, nombrando a un Coordinador de Actualidad e Información con mando y dirección sobre la directora de informativos y el director de contenidos. Cargo de nueva creación que ha causado un profundo malestar entre los profesionales del Ente Público y que, pese a su afectada denominación, estiman no es sino un comisario político, al estilo d de lo que se utiliza en las dictaduras de corte estalinista y en las tiranías bananeras de América Latina. Y lo hace, además, en la antesala de unas nuevas elecciones. Lo tiene todo atado y bien atado, o casi. Y luego dicen que no quieren que volvamos a las urnas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky