Opinión

Se habla del CIS de la Moncloa, la Diada y el problema de la listeriosis

  • Redondo lograr crear el CISde La Moncloa
  • El dato que más satisface a la ANC con la Diada
  • La listeriosis no preocupa a la industria cárnica

Redondo logra crear el CIS de La Moncloa

A Iván Redondo, director del Gabinete de Presidencia del Gobierno, se le atribuyen algunos de los aciertos de Pedro Sánchez. Ejemplos de ello son la moción de censura a Mariano Rajoy o el adelanto electoral tras la foto de las "tres derechas de Colón", con Pablo Casado y Albert Rivera junto a Santiago Abascal. Pues bien, cuentan que Redondo también está detrás del impulso que se ha dado al Departamento de Comunicación con los Ciudadanos. Este organismo escasamente utilizado hasta ahora se ha convertido en la clave de la actuación del Gobierno. "Identifica los problemas de la sociedad y se actúa en consecuencia", reconocen desde el Ejecutivo, donde conocen a este departamento como el CIS de Moncloa. Cuentan que Redondo tardó un tiempo en convencer a Sánchez de la conveniencia de utilizar este recurso. Pero que tras unos meses le convenció. Acto seguido el también llamado ideólogo del PSOE situó al frente del Departamento a alguien de su entera confianza, como es la directora adjunta del Gabinete Presidencia, Andrea Gavela Llopis y creó un equipo fijo que, según dicen, analiza todo lo que los ciudadanos opinan a través de cualquier canal de comunicación. "Se consigue información más importante que la que ofrecen las encuestas", aseguran en Moncloa.

El dato que más satisface a la ANC con la Diada

Hasta ahora, el número de inscritos en la manifestación de la Diada es de 60.000 personas, un 25 por ciento menos que en anteriores ediciones por estas fechas. La Asociación Nacional Catalana (organizadora de la jornada) achaca la menor participación a que el independentismo ha dejado de tener una hoja de ruta clara para el futuro. No obstante, confían en que los inscritos crezcan según se acerque la fecha del 11 de septiembre, aunque parece difícil que alcancen los 460.000 del pasado año. Ala espera de que ocurra el milagro, la ANC tiene escasos motivos para sacar pecho. Pero aún así lo hacen con las cifras de ventas de camisetas, que han crecido un 5 por ciento con respecto al pasado año. Quien no se consuela es porque no quiere.

La listeriosis no preocupa a la industria cárnica

La crisis generado por la empresa sevillana Magrudis, responsable de los elaborados cárnicos contaminados con Listeriosis no está pasando factura a la industria porcina. Muy al contrario este sector está confiado en mantener sus cifras. "La gente sabe que el problema está en la manipulación y no en la materia prima", explican desde este sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky