Opinión

Se habla del adelanto electoral catalán, la parálisis en la Administración y los puntos débiles del G7

  • ERC ya da por seguro un adelanto electoral catalán
  • Inevitable parálisis en la Administración
  • ¿Puntos débiles de seguridad en el G-7?

ERC ya da por seguro un adelanto electoral catalán

Las especulaciones sobre un nuevo adelanto electoral en Cataluña llevan meses circulando, pero fuentes cercanas a ERC aseguran que "Quim Torra ya tiene decidido que convocará comicios poco después de que se conozca la sentencia sobre el procés", pasadas las actuales vacaciones. El president lleva aún en secreto estos planes y su mutismo se muestra especialmente intenso con ERC, ya que las relaciones entre Esquerra y Junts per CAT son ahora especialmente frías. Sin embargo los republicanos aseguran que conocen los planes de Torra "mejor de lo que él mismo cree" y, por ello, ya han puesto en marcha su maquinaria electoral. No habrá cambios en lo que respecta a volver a situar al encarcelado Oriol Junqueras como simbólico número uno de las listas de ERC. Pero lo realmente importante es quién estará en el número dos o tres, ya que será el verdadero candidato de ERC a presidir la Generalitat. Y, según se rumorea, en las filas republicanas lo tienen claro: Roger Torrent. "Ocupa uno de los poquísimo puestos institucionales que están activos en Cataluña y ha logrado bastante proyección", comentan en los círculos políticos catalanes, donde también añaden otro factor que juega a favor de Torrent:"Está totalmente alineado con Junqueras".

Inevitable parálisis en la Administración

Esta semana vuelven las reuniones del Consejo de Ministros y fuentes cercanas al Ejecutivo aseguran que el presidente Pedro Sánchez exige a su equipo que mantenga una agenda intensa en lo que queda de agosto. Sin embargo, en los niveles de la Administración inferiores, dicen que resulta imposible evitar el parón. Aunque muchos directores generales y cargos intermedios de los ministerios aceptaron retrasar sus vacaciones y seguir en sus puestos, "es imposible avanzar en nada". Sin margen para hacer nombramientos, aprobar nuevos gastos o siquiera a hacer una planificación a meses vista, la parálisis es total, por mucho que los ministros "parezcan activos".

¿Puntos débiles de seguridad en el G-7?

Dicen que en la Guardia Civil está siendo muy comentada la "rapidez", sin apenas antelación en el aviso, con el que se están trasladando efectivos desde lugares tan lejanos como Sevilla a la Cumbre del G-7 en Biarritz. "El dispositivo de seguridad y quiénes participarán en él llevaba meses planteado", comenta una fuente del Cuerpo. "Si ahora se refuerza con tanta premura, tiene que ser porque se detectaron importantes puntos débiles", añade.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky