Opinión

Se habla de Torra y los"asesores transversales", el "Falcon" presidencial y la mudanza de Vox

  • El gusto de Torra por los 'asesores transversales'
  • El 'Falcon' presidencial, también de vacaciones
  • La mudanza que Vox debe afrontar en Madrid

El gusto de Torra por los 'asesores transversales'

En las últimas semanas, las consejerías catalanas de Empresa y de Presidencia han coincidido en anunciar el fichaje de dos nuevos asesores, Joana Ortega y Ramir Lafuente respectivamente, cuyos cargos van acompañados en ambos casos por el llamativo adjetivo "transversal". Aclaran en los círculos políticos catalanes que esta clase de personal de confianza no fue creada por el president Quim Torra, pero el actual líder del Govern es quien más uso hace de ella, pese a la falta de transparencia que la caracteriza. Más allá del alto sueldo que les corresponde (a partir de 70.000 euros anuales), poco más se sabe sobre las atribuciones de este tipo de empleados. De hecho, la definición oficial de este cargo que ofrece la Generalitat no va más allá de una cómica concatenación de reiteraciones, ya que describe al asesor transversal como la persona que "estructura proyectos transversales" y elabora "informes estratégicos sobre la aplicación de iniciativas transversales". En suma, fuentes de la oposición en el Parlament afirman que todo se reduce a crear puestos para colocar rápido a personas políticamente afines.

El 'Falcon' presidencial, también de vacaciones

El mes de agosto será muy tranquilo para el avión oficial de Presidencia del Gobierno, el famoso Falcon. Como jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, podría utilizarlo para desplazarse a su destino de vacaciones. De hecho, el año pasado lo utilizó para viajar hasta Doñana. La situación es diferente en 2019 ya que, pese a que el lugar en el que pasará unos días de descanso es el mismo, el traslado hacia el parque natural se hizo en coche y no hay previsto ningún desplazamiento en el que el avión presidencial vaya a tomar a tomar parte "en bastantes semanas", según se comenta en círculos cercanos a Moncloa. Todo apunta a que el uso de este medio de transporte no es aconsejable, desde el punto de vista político y mediático, en la actual situación de interinidad institucional.

La mudanza que Vox debe afrontar en Madrid

El crecimiento en número de votos que Vox experimentó en las últimas elecciones va a obligar al partido de Santiago Abascal a afrontar la segunda mudanza de su sede madrileña en menos de un año. Dicen que la búsqueda del nuevo inmueble no ha sido fácil para la formación porque el alto nivel que han alcanzado los alquileres en la capital también han puesto las cosas difíciles a Vox. Con todo, finalmente, parece que el partido ha encontrado las oficinas idóneas en la parte norte del barrio de Chamartín.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky