La preocupación por la salud ha disparado un 20% la búsqueda de restaurantes de cocina saludable en España desde el inicio de la pandemia, según una encuesta realizada por TheFork.
El informe de la plataforma confirma que los españoles cada vez más cuidan su estilo de vida y apuestan por un consumo sostenible, ya que el 75% reconoce que aún queda camino por recorrer y, pese a que ya han adoptado buenas prácticas, todavía pueden hacer más.
Entre los hábitos saludables que más están llevando a cabo los comensales destaca la reducción del consumo de alimentos procesados y azúcares (18,8%), la práctica deporte y estilo de vida activo (18,3%) y el cuidado de la dieta, apostando por alimentos saludables (11,5%).
De esta forma, el 39,5% de los comensales reserva entre una y tres veces al mes en algún restaurante que ofrece opciones 'healthy', y el 35,1% lo hace, al menos, una vez al mes. Para estas ocasiones, más de la mitad (58,9%) asegura que no tiene problemas para encontrar lo que buscan y encuentran alternativas sanas entre la oferta gastronómica nacional.
En esta apuesta por una vida más saludable, más de un 55% de los consultados está dispuesto a pagar más por alimentos o platos saludables, siendo actualmente el ticket medio más consumido de 25 euros por persona.
Poké y ceviche, los más buscados
Respecto a los platos 'healthy' más demandados por los españoles destaca el poké, que se ha convertido en el más demandado en los últimos dos años, cuya búsqueda ha crecido un 42% desde 2020. A esta especialidad hawaiana le sigue el ceviche, que ha subido dos posiciones en 2021 y su búsqueda se ha elevado un 71% en los últimos dos años.
La encuesta también aborda las prácticas sostenibles de los españoles con el reciclaje como la más extendida por los encuestados (18,8%), seguida de la reducción del desperdicio de alimentos (17,7%) y el uso de medios de transporte no contaminantes (6,5%).
La preocupación por el futuro y evolución en las formas de consumo también se extiende a hostelería y muchos restaurantes optan por una comida más saludable en donde se modifica la forma de cocinar, reduciendo los ingredientes, usándolos de manera diferente o utilizando otros diferentes, o disminuyendo el uso de carne, utilizando las nuevas tecnologías para buscar alternativas menos contaminantes para el medio ambiente.