Todos

Torra pide ahora a los presos el fin de su huelga de hambre tras desmarcarse de los expresidentes de la Generalitat

  • Mas, Montilla, Puigdemont y Pujol publicaron un comunicado conjunto

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha acabado pidiendo a los presos independentistas que cesen su huelga de hambre, después de haberse desmarcado del comunicado hecho público ayer por los expresidentes catalanes, en el que se instaba a los encarcelados a frenar su iniciativa. "Ya han conseguido el objetivo de remover todas las conciencias que se tenían que remover", ha asegurado Tora.

Lo ha dicho en una cena organizada por el PDeCAT de Barcelona en solidaridad con los presos soberanistas y los dirigentes independentistas encausados, donde ha elogiado que con la huelga de hambre han mostrado un "coraje increíble". Ha destacado también que con la decisión de ayunar de forma indefinida han logrado "remover los cajones del Tribunal Constitucional", en alusión a que los magistrados han empezado a pronunciarse sobre los recursos que habían presentado los presos tal y como éstos reclamaban.

Torra ha aplaudido el "sentido común" de los expresidentes del Parlament y los expresidente de la Generalitat que este miércoles han hecho un comunicado conjunto pidiendo también el fin de la huelga de hambre que están haciendo Jordi Turull, Quim Forn, Josep Rull y Jordi Sànchez (JxCat). El presidente catalán ha defendido la decisión de estos cuatro presos, pero ha considerado que también deben poner un punto y final por la "angustia" que están generando a sus familiares, amigos y a todos aquellos que les apoyan.

Además, ha considerado que la huelga ha logrado el impacto internacional deseado apareciendo en "The New York Times y The Washington Post", y ha agradecido todas las muestras de apoyo que han recibido en los 19 y 16 días de ayuno indefinido, respectivamente.

Consejo de ministros

Torra ha insistido en pedir a aquellos ciudadanos que decidan protestar por la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona que actúen siempre con civismo, y ha afirmado que el movimiento independentista siempre ha actuado desde "la democracia, la justicia y la no violencia".

Ha pedido que esta actitud se visualice el viernes, pero también "el sábado, el domingo y los días que vendrán", y ha reivindicado que esto también servirá para que Cataluña siga siendo reconocida a nivel internacional por su actitud pacífica.

Sobre el encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de este jueves, ha insistido en que le presentará los consensos que considera que representan al 80 por ciento de la sociedad catalana: rechazo al Rey; a la "represión"; al 155; reivindicación del referéndum y de la inmersión lingüística.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky