Todos

Medellín incentiva el arte y la cultura con un impulso a los emprendedores

Medellín (Colombia), 28 sep (EFE).- Un proyecto que capta a emprendedores musicales, audiovisuales, en artes visuales y artes escénicas para capacitarlos e incentivarlos ha contribuido con el crecimiento y desarrollo del sector cultural de Medellín.

Desde un pequeño estudio musical hasta un colectivo de teatro clown, un circo social y un violonchelista que toca en las calles han sido potenciados por ¡Creemos en el arte y la Cultura!, una iniciativa de la Alcaldía de Medellín que a través de talleres con expertos, becas y estímulos económicos le brindaron a 150 emprendedores herramientas para mejorar su modelo de negocio.

"Estos emprendedores tenían capacidades organizativas muy frágiles. Algunos estaban más movilizados por sus convicciones artísticas, pero con organizaciones inviables desde lo administrativo y financiero", dijo a Efe Laura González, coordinadora del proyecto.

Cambiar ese imaginario que dicta que "del arte no se puede vivir" fue uno de los primeros pasos del programa, operado por la corporación Interactuar, para convertir ideas en proyectos y los negocios en empresas culturales.

González, asesora de la Secretaría de Cultura de Medellín, explicó que este "programa consentido" de la Alcaldía buscó inicialmente que sus beneficiaros otorgaran protagonismo a las audiencias para a partir de ahí desarrollar el emprendimiento.

"Estamos orgullosos de los resultados. Algunos, cuando hace un año no salían de un garaje, actualmente tienen circulación nacional. Hay chicos que están siendo nominados a premios internacionales", comentó.

En esa dinámica entró AMMystical Music, un emprendimiento que con algunos ajustes pasó de ser un sencillo estudio de producción de música a una empresa que proyecta nuevos talentos en el género urbano con soluciones creativas, artísticas, legales y comerciales.

Tener a Medellín como referente en este tipo de música impulsó a Jaime Duque a asociarse con jóvenes visionarios hace dos años para construir un proyecto en una "industria que es muy competida", pero con todas las posibilidades de trascender en una ciudad que de la mano de J Balvin, Maluma y Karol G respira reguetón.

Tras haber grabado 13 producciones y manejar artistas como El Kabo, Nana Botero y Jordan y Wayk, a los que busca darles identidad, proyección y sostenibilidad, este emprendimiento quiere consolidarse en la industria.

"Queremos darle la oportunidad a los nuevos talentos para que tengan producciones de muy buena calidad que les permitan iniciar sus proyectos musicales", dijo a Efe Duque, director comercial de AMMystical Music.

A su estudio, que ha conseguido conectarse con productores y compositores como Oby One, Tilian y Yazza, llegan artistas que por primera vez van a grabar o que llevan tres o cuatro años sin poder encaminar su carrera.

"No se trata de grabar a un artista y decirle adiós sino de hacerle un seguimiento. Esto no solo es un negocio. Es pasión por la música y creer en la gente que busca una oportunidad", señaló Juan José Álvarez, encargado de la parte artística.

En esa dirección también se mueve Nash Advertising, una empresa de comunicación audiovisual y publicidad transformada con el proyecto ¡Creemos en el arte y la Cultura!, pues pasó de dictar talleres sobre video a jóvenes vulnerables a desarrollar piezas creativas para marcas reconocidas.

"La labor social es fundamental, pero entendimos que hay que darle valor a nuestro trabajo para sostener esta empresa", explicó su director creativo Nelson Sarmiento, quien tiene a sus talentos trabajando actualmente en un festival de cine en Antioquia.

A esos dos casos se suman agrupaciones como Spirocore y KnockOut, con propuestas novedosas en música y artes escénicas, que han construido en conjunto con los demás emprendedores "un ecosistema cultural más vital y amplio" en esta urbe.

"Medellín empieza a consolidarse como una ciudad de pequeño formato en el arte y la cultura con escenarios que acogen nuevas ofertas mucho más versátiles", concluyó González, la coordinadora del proyecto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky