Especial Ecoaula

Impulso a las carreras CTIM con la mira en la creatividad

Madridicon-related

Endesa impulsa las carreras CTIM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y la participación de la mujer gracias al proyecto Orienta-T. Romper barreras y abrir oportunidades; dar a conocer entre los estudiantes las oportunidades de empleabilidad de las que son las profesiones más demandadas por el mercado laboral; y fomentar el liderazgo de la mujer en este sector. T

Tales son los principales objetivos del programa Orienta-T puesto en marcha por la Fundación Junior Achievement, con el que colabora Endesa. El programa está dirigido a estudiantes de 14 a 16 años y profesores de educación secundaria y busca crear un espacio referente para la orientación profesional, a través de una serie de eventos que combinan historias inspiradoras, personales y profesionales, de voluntarios y talleres prácticos.

Asimismo, Endesa, a través de la Fundación Endesa organiza el Festival RetoTech Fundación Endesa, un encuentro entre más de 1.000 jóvenes de 65 colegios de Madrid, que incide en la transformación e innovación de la educación en todos los niveles, tanto para los alumnos como para los docentes. En este espacio de reflexión, se aprende a emprender, a liderar proyectos o a gestionar y tomar decisiones en diferentes tiempos.

RetoTech invita a todos los centros escolares de secundaria de Madrid a diseñar sus propias apps integradas con robots que den solución a un problema social y mejoren la calidad de vida de la sociedad en algún sentido. Fundación Endesa, en su compromiso por promover la innovación educativa, dota a los colegios selecciones de kits de robótica e impresoras 3D. Este proyecto anima a explorar el lado más científico-tecnológico de cada escuela y les permitió a los profesores detectar las habilidades más creativas e ingeniosas de los jóvenes, a la vez que indagaban en lo que es trabajar en equipo, emprender, liderar un proyecto, gestionar el tiempo o tomar decisiones.

Por otro lado, Fundación Endesa muestra una clara vocación de desarrollo social a través de sus proyectos educativos, la formación para el empleo, el compromiso con el medioambiente e iniciativas culturales. En este ámbito, impulsa iniciativas que transformen e innoven la educación en todos sus niveles y promoviendo la excelencia académica en al ámbito universitario a través de ayudas, becas y cátedras. De hecho, en enero de este año, la Fundación Endesa y la Fundación Carolina crearon un programa de becas de movilidad para profesores e investigadores lusos, que busca promover la cooperación cultural y científica entre Portugal y España. El programa prevé la asignación de 15 becas y da prioridad a las áreas de educación, ingeniería y medioambiente.

Asimismo, impulsa proyectos de formación para el empleo, con foco en la promoción del talento, dirigido a personas en riesgo de exclusión social, a jóvenes emprendedores con escasos recursos y a profesionales de más de 50 años. Implementa iniciativas de tipo medioambiental vinculadas con la educación en cultura ecológica y proyectos específicos de mejora de entorno naturales y de uso industrial, es otra de los compromisos que tiene Fundación Endesa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky