Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio pierde impulso y acaba la racha de ocho alzas consecutivas

Tokio, 27 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio rompió hoy la racha de subidas que acumuló en las últimas ocho jornadas, con un descenso del 0,99 % en el principal indicador, en una jornada dominada por la toma de beneficios.

Al cierre de hoy, el índice Nikkei, perdió 237,05 puntos, hasta 23.796,74 enteros, mientras que el Topix, un indicador más amplio que incluye a las firmas con mayor capitalización, bajó un 1,18 % o 21,56 puntos, hasta 1.800,11 unidades.

Con el nivel del Nikkei alcanzado hoy, el indicador pierde la barrera psicológica de los 24.000 puntos, que superó en la sesión del miércoles. Ya había alcanzado ese nivel al cierre del 23 de enero pasado, hasta 24.124,15 puntos.

Aun así, en los niveles actuales, el índice Nikkei, que reúne los 225 títulos más importantes del mercado, está lejos del récord histórico logrado por ese indicador, 38.915,87 puntos, logrado el 29 de diciembre de 1989, en la época de la burbuja económica japonesa.

Aunque la jornada comenzó con dudas, a partir de la media sesión ya quedó claro que el mercado bursátil tokiota estaba con tendencia a la baja por la toma de beneficios tras las alzas que ha acumulado en las ocho jornadas precedentes.

Según los analistas, parte de este impulso ha estado ligado, entre otras razones, al buen nivel de los dividendos distribuidos en los últimos meses, que ha animado al parqué nipón y ha alimentado el flujo de fondos a la Bolsa de Tokio.

A pesar del retroceso de hoy, los expertos creen que la tendencia positiva se mantendrá en octubre próximo, un mes que tradicionalmente destaca por el alto volumen de operaciones en el parqué tokiota.

De cualquier forma, los operadores están a la espera de que en los próximos días se resuelvan incógnitas políticas, ya que el martes próximo el primer ministro nipón, Shinzo Abe, anunciará una remodelación de su gabinete.

En la sesión de hoy, en la primera sección, la de las compañías con mayor nivel de capitalización, hubo 1.730 títulos que acabaron con pérdidas, 342 con avances y 32 sin cambios.

Entre los hechos más destacados se encuentra la caída del 12 % en los títulos del fabricante de componentes eléctricos Fujikura, después de que la firma revisara a la baja su pronóstico de beneficios hasta marzo próximo.

En cambio, en el sector de motor, Subaru subió un 2,6 % y Suzuki un 0,8 %, después de que Estados Unidos y Japón anunciaran su intención de iniciar conversaciones para resolver temas comerciales que están pendientes en la agenda bilateral.

El volumen de negociación ascendió 2,81 billones de yenes (21.328 millones de euros), frente a los 2,97 billones de yenes (22.344 millones de euros) de la víspera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky