Todos

Reabierto el tráfico en la AP-6 tras completar el rescate de un millar de coches atrapados

  • Granada y Cádiz también sufren cortes en sus carreteras
  • La DGT recomienda no coger hoy el vehículo si no es necesario

El director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Gregorio Serrano, ha anunciado la finalización de las operaciones de rescate de vehículos que habían quedado atrapados bajo el temporal de nieve en la AP-6, tras horas de trabajos de la Unidad Militar de Emergencias, la Guardia Civil y los técnicos de la Comunidad de Castilla y León para retirar los vehículos de la nieve y limpiar las carreteras.

La circulación en la AP-6 se ha reanudado en ambos sentidos y contará con el control por parte de agentes de la Guardia Civil hasta las 16.00 horas, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).

Será a partir de las 16.00 horas cuando la DGT evalúe de nuevo la situación en la carretera y se informe sobre las medidas a llevar a cabo. La circulación estará bajo la supervisión de la Jefatura de Tráfico de la Guardia Civil y un retén de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Las operaciones de rescate han tenido que realizarse en varios puntos de la carretera, debido a que a última hora del sábado quedaron atrapados conductores que circulaban por ella en varios puntos de la vía, y han tenido que pasar la noche bajo el temporal, sin poder continuar la marcha hasta la mañana del domingo. Según el Ministerio de Defensa, las labores de rescate se han visto complicadas porque había "numerosos vehículos que, accidentados o atrapados, bloqueaban no sólo los carriles sino los arcenes, lo que ha dificultado el paso de los vehículos de emergencias".

La nieve caída desde este sábado ha obligado a cortar decenas de carreteras en varios puntos del país, incluida la A-6 en la sierra de Madrid y la AP-6 en varios puntos, donde decenas de vehículos han quedado atrapados y han tenido que ser rescatados por la UME, tras pasar la noche en la carretera.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología para este domingo pone en aviso de riesgo a 29 provincias por nevadas, que se prevén de mayor riesgo en La Rioja y Navarra (en esta última además habrá riesgo por aludes) y donde se ha activado el aviso de máximo nivel (rojo) por riesgo extremo. Además, Asturias, Guipúzcoa, Álava, Madrid, Soria, Segovia, Burgos, Ávila, Toledo, Guadalajara, Cuenca y Cantabria activarán el aviso naranja por riesgo importante causado por las nevadas.

Otras provincias en que se activarán avisos de nivel amarillo por la nieve serán Jaén, Zaragoza, Huesca (donde se activará además aviso amarillo por riesgo de aludes), Teruel, Albacete, Ciudad Real, León, Palencia, Salamanca, Valladolid, Barcelona, Gerona, Lérida, Cáceres, Lugo, Orense y Vizcaya.

Mejor no circular hoy

En otro mensaje publicado en la red social, Serrano ha pedido a los españoles que no cojan el coche para circular por las carreteras españolas si no es "estrictamente necesario" debido al temporal de nieve y viento que azota la Península este domingo y, en caso de tener que conducir, informarse antes del estado de las carreteras por las que se pretende transitar y de la situación meteorológica.

"Es muy importante no circular por las carreteras, autovías y autopistas sin estar informado de la situación de las mismas y la previsión meteorológica y sólo hacerlo si es estrictamente necesario. Mucha Prudencia", ha publicado en su cuenta de Twitter.

El temporal de nieve registrado entre este sábado y este domingo ha provocado que se mantengan este domingo por la mañana cortes a la circulación o tráfico restringido en las carreteras CA-9104 -en la provincia de Cádiz-, y A-4030, A-395 y A-4132, en la provincia de Granada.

Fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT) consultadas por Europa Press han informado de que continúa activo el nivel negro en la vía CA-9104, a su paso por la localidad gaditana de Grazalema, por lo que se encuentra intransitable al tráfico. Así, la circulación está interrumpida desde el kilómetro 0 al 8,4 en ambos sentidos debido a la meteorología adversa.

En la provincia granadina, el nivel rojo está activo en la A-4132, desde el kilómetro 25 al 41 en ambos sentidos hacia la localidad de Trevélez. Debido a esto, se ha prohibido la circulación de camiones, articulados y autobuses. Además, la DGT ha precisado la obligatoriedad del uso de cadenas o neumáticos de inverno.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pepe
A Favor
En Contra

Españistan 15 cm de nieve y una autopista bloqueada es de risa ,bueno no es para llorar

Puntuación 15
#1
ANA
A Favor
En Contra

Una Vergí¼enza, el DIRECTOR DE LA DGT DEBE DIMITIR, por incompetente, MAS MUERTOS QUE NUNCA Y AHORA ATRAPADOS 17 HORAS. El problema no es de los conductores sino de los incompetentes que nos gestionan.

Puntuación 3
#2
Jose ignacio
A Favor
En Contra

Iberpistas en la concesionaria de la autopista de peaje AP-6 que ha dejado atrapados a cientos de coches. Está participada al 100% por Abertis cuyo vicepresidente y consejero delegado es francisco reynes massanet. Supongo que este direcivo se habrá embolsado una buena paga de navidad a costa del negocio de los peajes. Me gustarí­a que este hito en su carrera profesional le acompañara para los restos, porque es un genio de la gerencia. Ahorra en quitanieves, deja atrapado a un montón de personas en su coches, les cobra el peaje y no da la cara: todo un éxito empresarial. Hay que estudiar mucho para llegar a tanta desvergí¼enza. Si entras en su página hasta tienen un código de ética. Supongo que es para cubrir estas vergí¼enzas. ínimo francisco reynes massanet, te mereces un ascenso o un bonus mejor por este servicio tan inmenso a la sociedad de la que vives.

Puntuación 12
#3
Isidro Castizo
A Favor
En Contra

Una nieve tan blanca....seguro que hay injerencias rusas. Y golpistas. DISFRUTEN DE LO VOTADO

Puntuación -2
#4
Oscar
A Favor
En Contra

La culpa de que los conductores seamos unos ceporros temerarios que no sepamos conducir en estas condiciones y que tampoco llevemos los medios necesarios y en el caso de llevarlos tampoco sepamos usarlos..... de quién es culpa ?

Puntuación -2
#5
jupar
A Favor
En Contra

Entras en una autopista de peaje y... lo quitanieves tienen que ser del Estado! Igual paso en la autopista de Burgos, fue un autentico caos. Y no se aprende, eso es lo peor.

Puntuación 9
#6
forrest gump
A Favor
En Contra

La autopista es de peaje ojo

El que cobra el peaje es el responsable

Puntuación 12
#7
Saa-Li-Mon
A Favor
En Contra

A Don Tancredo Merkelete, como de costumbre, ni sabe, ni contesta, ni está, ni se le espera. Y al presidente de Iberpistas tampoco. Seguro que la culpa de todo la tienen los populistas bolivarianos de Venezuela, la Cuba castrista, Corea del Norte, irán, los extraterrestres o tal vez los de la conjura internacional judeo-masónico-marxista.

Puntuación 8
#8
fabada asturiana con amoniaco
A Favor
En Contra

Yo, como no tengo coche, no tengo estos estíºpidos problemas.

Pinchen en mi nombre para visualizar el episodio "Regreso a clases" de El Chavo del 8. Es mi episodio favorito. Buení­simo.

Puntuación -3
#9
cuanto disparate
A Favor
En Contra

7 # Es un negocio las autopistas ? y las personas indefensas que somos ?

Puntuación 5
#10
Usuario validado en elEconomista.es
JMB
A Favor
En Contra

Creo que muchos aun no se han dado cuenta de que la naturaleza es así­ de poderosa y caprichosa y se piensan que todos tienen que resolver sus problemas en vez hacer algo para que los problemas se minimicen.

Si se circula sin cadenas como el 90 % de los conductores pasa lo que pasa al más mí­nimo contratiempo se colapsa una ví­a.

Resulta patético escuchar en el telediario a una mujer diciendo que “no habí­a pañales ni leche para su bebe”. Como si eso no fuese responsabilidad suya llevarlo y prever una contingencia. ¿Qué esperaba esa mujer que fuesen repartiendo por la fila todo tipo de necesidades?

Puntuación 4
#11
Sorp
A Favor
En Contra

Todos estos RESPONSABLES que no quieren serlo, tienen que acabar en el paro., No nos sirven.

Puntuación 1
#12
BEN
A Favor
En Contra

El mofletes Zoido es que no es mas tonto porque no madruga ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Puntuación 2
#13
BEN
A Favor
En Contra

OTRO MANGANTE DE CAMPANILLAS ES :

FRANCISCO REYNES MASSANET

EL DUEí‘O DEL INVENTO AUTOPISTERO EN CUESTION ,OTRO DE LOS QUE NO VEN MAS QUE LAS TAJADAS ¡¡¡¡¡¡

Puntuación 2
#14
BEN
A Favor
En Contra

EL DE INTERIOR ES TAN INUTIL COMO JETA.

DEJARA RECUERDO SU MEMORIA ¡¡¡¡¡¡

Puntuación 2
#15
A Favor
En Contra

Este tí­o, además de incompetente, carece de vergí¼enza y categorí­a.....estando ya montado el follón de la AP-6, siguió en el estadio viendo el fíºtbol tranquilamente, podí­a haberse marchado aunque solo fuera para disimular, no?......sigan votandoles para que pasen de nosotros como de la mierda!!!

Puntuación 1
#16
A Favor
En Contra

Pues igual que hizo la Botella cuando la tragedia del Madrid Arena, apareció un ratí­n con cara compungida para hacer el paripé y se las pido todo el fin de semana al spa de Portugal con el Josemari..... Eso es categorí­a humana y sobretodo polí­tica!!!!!

Puntuación 1
#17
andres
A Favor
En Contra

El neumático de invierno cumple muy bien su función con temperaturas por debajo de 7 grados, es decir la goma se vuelve "más blanda" y con sus laminillas facilita un optimo agarre en nieve, agua y temperaturas bajas, pero con temperaturas altas digamos por encima de 10 grados, el neumático va perdiendo sus propiedades "blandas" que facilitan ese agarre, transformándose en una goma dura.

El neumático de verano, funciona al revés con temperaturas altas la goma se vuelve más blanda y agarra mejor, incluso el agua lo evacíºa bien, pero con nieve o temperaturas por debajo de 7 grados se vuelve un neumático duro, perdiendo agarre, pero evacuando bien el agua, en cambio al no tener laminillas y ser duro no tiene agarre y por tanto tracción en nieve. Siendo recomendable el cambio cada seis meses más o menos con el coste económico que conlleva.

No obstante ya hay en el mercado neumáticos "todo tiempo" es decir que en verano el compuesto de la goma se adapta bien al calor, facilitando el agarre, y en invierno está homologado como neumático 3PMSF (Three Peak Mountain Snow Flake, verlo en el lateral del neumático) de invierno, es decir no es necesario cadenas, y por el compuesto de la goma y la escultura de su dibujo con laminillas mejora el agarre y tracción con nieve, lluvia o temperaturas bajas, no siendo necesario cambiarlos cuando cambia la temperatura, es decir es un "neumático de verano homologado como neumático de invierno.

Como en España las condiciones climáticas invernales no son extremas, este neumático "todo tiempo" es el ideal, por lo menos para la mitad norte de España.

Puntuación 1
#18