El crudo se paga a 77,4 dólares por barril Brent y resurgen también los problemas a un frenazo en el crecimiento económico. El Ibex 35 no levanta cabeza y retrocede un 1,1%, hasta 11.800 puntos.
Pasan los minutos y apenas hay cambios en las bolsas europeas. Caídas y más caídas, mientras el precio del crudo sigue en las alturas y sin dar ningún síntoma de que pretenda aflojar. Los futuros estadounidenses, lejos de ser un sustento para la renta variable del Viejo Continente, suponen un escollo más al sufrir caídas en el entorno del 0,5%.
Las dudas sobre lo que hará mañana la Reserva Federal con los tipos de interés en Estados Unidos siguen planeando sobre la renta variable mundial. En cualquier caso, ahora mismo sólo el 17% del mercado apuesta por una subida, según Link Securities, que señala también que “los inversores han ido más allá y temen que la economía de se esté desacelerando de una forma demasiado brusca”.
Sólo unos pocos en el Ibex 35 logra librarse de los números rojos: Red Eléctrica (0,2%), Iberia (0,5%) y Abertis. La concesionaria se anota más de un 1%, después de que Italia haya bloqueado su fusión con Autostrade, que baja en torno a un 4% en la bolsa italiana.
Mientras, Metrovacesa apenas se mueve del cierre del viernes ante la batalla desatada en torno a ella y Europistas se dispara un 16%, ya por encima del precio que ofrecen por ella las cajas vascas y Sacyr Vallehermoso. La constructora presidida por Luis del Rivero se deja un 0,4%.
Los mayores perdedores siguen siendo los grandes valores, lo que tiene su repercusión en la cotización del selectivo. Santander, BBVA, Iberdrola y Repsol se dejan más de un punto porcentual. Ni siquiera la petrolera puede sacar provecho de la escalada del precio del crudo, que se anota un 1,3%, hasta 77,4 dólares por barril Brent. En el mercado de divisas, el euro está parado en los 1,2871 dólares.
En Europa, el panorama es igual de oscuro que en España. Francfort, París y Londres se dejan alrededor de 1,5%. Entre las empresas que han publicado resultados, BMW baja un 2% tras publicar sus ventas de julio y la aerolínea EasyJet retrocede un 1,7%. Mientras, en el EuroStoxx 50 ninguna de sus empresas consigue cotizar en positivo.