Aliko Dangote es considerado la persona más rica de África. A sus 64 años, este nigeriano ha inaugurado, tras varios años de construcción, una planta de fertilizantes, la mayor del continente y segunda en el mundo por detrás de la noruega Yara International. Y todo en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania, la cual confiesa le ha venido de perlas. "Llega en el mejor momento ", indica el multimillonario Dangote.
El pistoletazo de salida de esta nueva fábrica se produce en un momento especialmente delicado, cuando el comercio mundial de fertilizantes se ha visto interrumpido por la guerra entre Rusia y Ucrania. Precisamente, el país dirigido por Vladimir Putin fue, en 2020, el mayor exportador mundial de fertilizantes nitrogenados y el tercer proveedor de fertilizantes fosfatados. En 2021, Rusia representó casi una quinta parte de las exportaciones de fertilizantes en el mundo.
En este contexto, Nigeria podría surgir como una alternativa para muchos importadores. Y no solo Nigeria, ya que también puede ayudar a muchos países africanos. En este sentido, las autoridades del país pretenden convertir a Nigeria en un exportador neto de fertilizantes con envíos destinados no solo al África subsahariana, sino también al mercado internacional con destinos como Brasil, EEUU, India y México.
Esta planta de fertilizantes de urea y amoníaco tuvo un coste de inversión de 2.500 millones de dólares y cuenta con una capacidad de 500 hectáreas ubicadas a las afueras de Lagos. "Esta planta acelerará los esfuerzos de nuestro gobierno hacia la autosuficiencia alimentaria. El país también se beneficiará de las divisas que se generarán con la exportación de los excedentes de producción", señaló el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari.
¿Quién es Aliko Dangote?
Actualmente, Dangote ocupa el puesto 81 de las personas más ricas del mundo, con un patrimonio neto de 20.000 millones de dólares, según el índice de multimillonarios de Bloomberg. Es el dueño del Grupo Dangote, el cual también domina el mercado del azúcar en Nigeria y es el principal proveedor (70% del mercado) de las compañías de bebidas gaseosas, cervecerías y confiterías del país. Grupo Dangote pasó de ser una pequeña compañía comercial a ser el conglomerado industrial más grande de Nigeria, incluyendo Refinería de Azúcar Dangote, Cementos Dangote y Harina Dangote.
Dangote también se ha diversificado a las telecomunicaciones y ha comenzado a construir 14.000 kilómetros de cables de fibra óptica para abastecer a toda Nigeria. Y no solo esto, ya que pretende abrir a finales de este año una refinería de petróleo de 650.000 barriles por día. En 2015 estuvo entre los favoritos para comprar el Arsenal FC, club inglés del que es aficionado desde hace más de 30 años.
Con todo esto, Dangote fue honrado en enero de 2009 con el distintivo del principal proveedor de empleo en la industria de la construcción en Nigeria. Actualmente, el Grupo Dangote es el segundo mayor generador de empleo de Nigeria después del Gobierno federal y se espera que esta planta de fertilizantes pueda crear 5.000 empleos, según informó Vanguard News, citando a un funcionario del Gobierno.