Todos

Si viaja por Levante o Castilla La Mancha, no deje la vuelta para el domingo

  • Tráfico recomienda informarse antes de salir a la carretera

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha aconsejado adelantar al sábado el regreso del fin de semana para evitar posibles incidencias que se puedan producir en carretera ante la llegada de la borrasca Gloria, según ha informado la institución. Conviene tener en cuenta unas consideraciones básicas si, finalmente, se encuentra nieve en la carretera.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido de que la borrasca Gloria vendrá acompañada de fuertes vientos, lluvia y nieve y que afectará a la península, especialmente a la zona mediterránea y del este de Castilla la Mancha. Estos fenómenos meteorológicos pueden afectar a la circulación por carretera, según las previsiones de la Aemet.

Los fenómenos meteorológicos más adversos se esperan para el domingo y el lunes, por lo que la DGT ha destacado que "es importante planificar los desplazamientos teniendo en cuenta esta situación". Para esos días las advertencias pasan de amarillas (sin riesgo) a naranja y rojo (alto riesgo).

También podrían presentar complicaciones las vías de alta capacidad autovías y autopistas.

Además de las vías comarcales y locales que puedan verse afectadas por este fenómeno, también podrían presentar complicaciones las vías de alta capacidad autovías y autopistas.

En el caso de que los desplazamientos que se tengan que hacer transcurran por alguna de las vías incluidas en las zonas con aviso por nevadas, las condiciones del viaje pueden verse afectadas por posibles actuaciones en la vía con el fin de garantizar la fluidez y la seguridad vial en todo momento.

Es posible que haya restricciones a la circulación de vehículos pesados; a vehículos que no cuenten con neumáticos de invierno o cadenas y limitación de la velocidad

En concreto, es posible que en las carreteras haya restricciones a la circulación de vehículos pesados; restricciones a la circulación a otros vehículos que no cuenten con neumáticos de invierno o cadenas; limitación de la velocidad de circulación y prohibición de adelantamientos; cortes totales preventivos y embolsamientos; y seguimiento obligatorio de desvíos alternativos.

Carril adcional.

Extremar la precaución

Ante el temporal, Tráfico recomienda que se "extreme la precaución" cuando se circule por las áreas y vías afectadas por esta previsión, así como disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad.

Carril adcional.

Los usuarios de la vía deben prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Asimismo, la DGT ha recordado que para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves "es muy importante que se circule en convoy y se deje libre el carril izquierdo".

Tráfico informará de la situación de la circulación a través de los medios de comunicación, en especial en los boletines informativos de radio, redes sociales, en su página web y en el teléfono 011.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

prevenir
A Favor
En Contra

En invierno, al ir en coche de viaje, y sobre todo con niños y/o ancianos, hay que tener presente llevar lo siguiente, ante un imprevisto (nieve, avería, atascos, cortes de carreteras, situaciones meteorológicas adversas, etc.), acordarse de los atascos en nieve de años pasados:

Cadenas, con neumáticos de verano, desde octubre a abril en maletero, junto a guantes, y una linterna de dinamo; o mejor llevar neumáticos de invierno o *cuatro estaciones, todos con homologación 3PMSF-M+S (tipo *Michelin CrossClimate, Nokian WeatherProof, Pirelli AllSeasonContact, etc) es decir NO es obligatorio poner las cadenas.

Cargador de mechero y/o batería externa cargada, el móvil cargado. Un par de mantitas de viaje. Un rollo de papel higiénico por si hay apretón. Agua y algo de comida, además con bebés, lo necesario para hacer biberones calientes, pañales y agua.

Además realiza antes de emprender viaje, las revisiones habituales de luces, niveles, presión ruedas, calefacción, A/A, limpias, lavaparabrisas con anticongelante, etc.

Si nieva y quedamos atrapados, mantener frecuentemente la salida del tubo de escape limpio de nieve para evitar intoxicación por monóxido, y una ventanilla opuesta a la ventisca, bajada un dedo para renovar el aire, NO te duermas con la ventanilla cerrada. Pon las luces de posición, ahorra combustible, al ralentí se consume +- 1 L/h. Dejar paso a las quitanieves, oríllate. No salir del coche, y si hay que salir, con chaleco. Comunica tu ubicación (coordenadas) a Emergencias 112 y a la familia-amigos por WhatsApp compartiendo ubicación o enviando las coordenadas por SMS. Instala la app My112, y configúrala.

Si se prevén nevadas, viento o lluvias fuertes, mejor no salir a la carretera de viaje, de hacerlo, a medio día, ya que hay menos posibilidad de hielo, y repostado, cuidando de repostar si el depósito llega a la mitad. Mejor evitar autovías-autopistas, suelen convertirse en ratoneras, en carreteras estatales siempre se puede dar la vuelta o parar en un pueblo a tomar algo y si llega el caso dormir, hay que ser previsor si vas con niños o ancianos.

Recordar que con niebla o cuando nieva, de día, es muy probable que si el coche dispone de encendido automático de luces de cruce, NO se enciendan, con el riesgo de alcance, ya que con niebla y nieve detecta mucha luminosidad y por lo tanto no se encienden, hay que encender las luces de cruce y antinieblas de forma manual.

Sintoniza Radio 5, para oír los partes de la DGT.

La AP-66, no permite circular con cadenas, solo con neumáticos 3PMSF-M+S.

Tranquilidad, calma, y buena música.

Esto, creo, sería lo básico por mi experiencia"¦.pero cada uno puede ser previsor con lo que crea necesario.

Puntuación 1
#1