La Junta de Andalucía centra sus planes para la ejecución de los Fondos Next Generation de la Unión Europea en dos ejes fundamentales: el sector primario y la tecnología. Así se lo trasladó el presidente del gobierno andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
La Junta ha planteado un total de cinco Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) que consideran "prioritarios" para la recuperación de la economía de la región, azotada por la crisis de la Covid-19.
El primero de ellos se denomina PERTE de la Cadena Agroalimentaria Inteligente y Sostenible. Con este proyecto lo que busca el gobierno autonómico es convertir a Andalucía en "una de las comunidades autónomas protagonistas" en el desarrollo de proyectos de este tipo dada la "fortaleza del sector en la región" al representar alrededor del 9% del Valor Añadido Bruto (VAB) regional. Declaran que más de un tercio de las exportaciones andaluzas y el 10% del empleo tienen que ver con este sector. Además, resaltan que este PERTE ayudará a cumplir el objetivo "de la lucha contra la despoblación rural".
Por otro lado, la Junta quiere centrar sus esfuerzos en tecnología, desarrollo e I+D y, concretamente, a través de un PERTE Aeroespacial. Este sector representó el 1,57% del PIB regional en el año 2018, sobre todo gracias a industrias como Airbus, presente en la región pero en total cuentan con 129 empresas que facturan más de 2.500 millones de euros y dan empleo a cerca de 16.000 profesionales según datos aportados por la propia Junta. Hay que recordar que la mayoría de industrias del sector giran en torno a Airbus que ha cerrado su planta en Puerto Real con el acuerdo de que se transforme en un centro de innovación gestionado por el Gobierno. A esto se suma el proyecto de la Región Tecnológica que pretende abordar el desarrollo en cuatro ejes estratégicos: digitalización del turismo, inteligencia artificial, ciberseguridad, robotización y automatización. Finalmente, en el campo tecnológico Andalucía "se postula como región idónea para un proyecto conjunto de fabricación de microchips y semiconductores", aseguran, junto con la participación de otros territorios, dentro del plan que tiene la UE para no depender tanto de Asia en esta materia.
La Salud y la Educación son otro de los ejes fundamentales en los que la Junta quiere invertir esos fondos. A través de ellos pretenden, por un lado, modernizar la sanidad pública andaluza y favorecer la transición digital de la Formación Profesional a través de la capacitación de las personas y apoyar a las pymes en su avance en la transformación digital. Finalmente, las infraestructuras de transporte y conexión de plataformas logísticas, así como infraestructuras de transporte de electricidad y la digitalización y modernización del ciclo del agua son otros de los proyectos que hay sobre la mesa por parte de Andalucía para la ejecución de los fondos NextGen.