Social media

Bloomberg lanza la cuenta @Brexit en Twitter para ampliar su cobertura

Imagen: Twitter.

El Brexit o la decisión de los ciudadanos británicos de abandonar la Unión Europea ha supuesto una fatalidad para la economía. Sin embargo, todo lo contrario ha supuesto para algunos medios como Bloomberg, el cual ha ha visto una gran oportunidad para convertirse en el medio de referencia a la hora de informarse acerca del Brexit.

Con la intención de tomar una posición de liderazgo durante los próximos tres años hasta que se efectúe la salida de Reino Unido de la UE, Bloomberg ha puesta en marcha la cuenta de Twitter 'Bloomberg Brexit'. Cinco días después de su lanzamiento, la cuenta ya tiene más de 3.000 seguidores con una media de tres tweets por hora sobre los artículos que el medio ha escrito sobre el Brexit. Éste fue el primer tweet de la cuenta @Brexit:

Mientras que por otra parte, Bloomberg también ha creado el newsletter 'Brexit Bulletin' para resumir los contenidos que se publican diariamente y el cual aglutina a miles de lectores, según afirma Adam Blenford, editor de noticias digitales del medio, para Digiday. Desde su puesta en marcha, la media diaria de visitantes únicos que acceden al boletín ha aumentado un 42%. Incluso los lectores dedican un 38% más de tiempo al 'Brexit Bulletin' que a los artículos de Bloomberg, según informa Blenford. 

Independientemente a la cobertura que está realizando del Brexit, en los últimos 18 meses el equipo de Bloomberg de Reino Unido ha crecido de 6 a 11 personas. Y es que según informa comScore, hoy día Bloomberg cuenta con 3 millones de visitantes únicos al mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky